En su mensaje ante el Concejo Deliberante inaugurando el año legislativo, el intendente Mauro Daniele volvió a remarcar como caballito de batalla de su gestión, el ahorro realizado en estos cinco años, con motivo de la reducción de haberes de la planta política, lo que dijo implicó el año pasado no tener que erogar 100 millones de pesos, lo que permitió de alguna manera soportar mejor el déficit mensual que tiene el Hospital Municipal Dr. Diego Montoya, el cual ha mencionado en varias oportunidades, y adelantó al respecto que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para que dicho ahorro se destine exclusivamente al centro de salud pública.
El hecho de que en cada apertura de sesiones el intendente haga hincapié en el orden de las finanzas refuerza la idea de que es un gobierno cuya mayor fortaleza en la opinión pública sigue siendo en esta segunda gestión el manejo de los fondos públicos, más aún en estos tiempos donde no llegan recursos nacionales como sucedió años atrás.
Esto podría significar ciertamente que las acciones del municipio se limiten a lo básico, es decir, sostener lo existente, tratando de continuar con una buena relación con el SUOEM, y esperando algo de recursos que le permitan hacer alguna obra más de lo que les permiten sus propios recursos. La baja de la inflación y la estabilización de la economía podrían ayudar a iniciar algunos proyectos propios como la planta de tratamientos de residuos, una iniciativa ambiciosa pero absolutamente necesaria, podríamos decir que es algo que ya no puede esperar más.

Es cierto también que la mayoría de la obra “pública” que se realiza en Las Varillas, como en muchos lugares del país, la pagan los vecinos, pero también es cierto que si el municipio no estuviera al frente de las mismas, posiblemente sería más difícil que el pavimento o el cordón cuneta lleguen a los nuevos barrios más rápidamente.
En términos políticos, es la primera vez que el intendente menciona cuatro veces en su mensaje al gobernador Martín Llaryora, en especial haciendo mención a la concreción de la Universidad Provincial. Y es la primera vez que no menciona al “varillismo”, que lo ponían en una posición más neutral en cuanto a las inclinaciones políticas a nivel nacional o provincial. ¿Será que sin decirlo explícitamente se siente, o está alineado con el gobierno provincial?.
En general, aunque sin grandes anuncios, con énfasis en la austeridad, sigue en la misma línea que su primera gestión, con el agregado de que ahora cualquier proyecto u obra, deberá hacerse con fondos propios o en el mejor de los casos algo que llegue de la provincia, lo que implica no salirse un milímetro del control del gasto, y un limitante para avanzar con obras importantes que por sí solos los municipios no pueden realizar.