Presentaron programa de Financiamiento para Mujeres

El martes en la Casa de Gobierno de Córdoba, presentaron el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Empresarias, encuentro realizado en conjunto entre la Secretaría de la Mujer de la provincia, a cargo de Claudia Martínez, y el Consejo Federal de Inversiones de la nación (CFI), cuya titular es Marcela Garavano.

En conversación con EL HERALDO, la Secretaria de la Mujer de la provincia, Claudia Martínez, destacó que recibieron en Córdoba a un equipo del Consejo Federal de Inversiones de la Nación, que presentó el programa de acceso al financiamiento para mujeres cordobesas, participando del evento más de 150 mujeres empresarias de toda la provincia, «quienes vienen produciendo y liderando con sus emprendimientos distintos sectores, tanto de la industria, el comercio, salud y otros rubros, pero sobre todas las cosas son mujeres que han demostrado que en las crisis más importantes que hemos pasado en Córdoba y en Argentina, ellas siguen de pie, y están aquí para seguir avanzando».

Por su parte, Marcela Garavano, titular del CFI, se mostró muy conforme con la participación de mujeres de diferentes puntos de la provincia, y lo que viene seguidamente es una instancia de «territorialización del Programa donde vamos con el dispositivo a distintas localidades contando más en detalle de qué se trata, y las mujeres que formaron parte del lanzamiento, se fueron con la misión de volver a sus comunidades con el rol, de difusión de esta herramienta que pone a disposición la provincia con el CFI, para que más mujeres accedan, que es básicamente que es el objetivo principal que tenemos», afirmó.

Cabe mencionar que las líneas de créditos están orientadas a diferentes áreas y actividades, siendo muy amplio el espectro y con recursos disponibles para quienes presenten sus proyectos, en especial aquellos que puedan desarrollar en detalle y contar de qué se trata brindando todos los detalles posibles, porque entienden que detrás de cada proyecto no sólo hay números, sino personas con sueños y deseos de progresar y desarrollarse en sus empresas o emprendimientos, en este caso orientado en particular a las mujeres.

Pueden interiorizarse en la página del CFI o bien acercarse o comunicarse con el CeCIP Las Varillas para obtener más información.

Comparte
Next Post

El Concejo trata Presupuesto y Tarifaria: "La designación de los recursos del Presupuesto tienen que ver con el planeamiento estratégico, hubo otros gobiernos que sin tasa a la propiedad y sin recursos, sin embargo hicieron grandes obras"

El Concejo Deliberante trata el Presupuesto y Tarifaria 2025, que tiene un monto asignado de 20.700 millones de pesos. La concejal Laura Coiset del bloque Somos Las Varillas, indicó que el 50 por ciento del mismo corresponde a obras públicas, funcionamiento del corralón y el área de salud, aunque desde […]

Otros Titulos