El Concejo Deliberante trata el Presupuesto y Tarifaria 2025, que tiene un monto asignado de 20.700 millones de pesos. La concejal Laura Coiset del bloque Somos Las Varillas, indicó que el 50 por ciento del mismo corresponde a obras públicas, funcionamiento del corralón y el área de salud, aunque desde su bloque entienden que debería ser un presupuesto «más participativo», si bien desde el Ejecutivo fijan sus prioridades apuntando al equilibrio fiscal, creen que se debería trabajar con un «programa sostenible y que tengan una mirada de justicia, ya que hoy la demanda de ayuda social y salud es cada vez mayor»
Además, señaló que deberían destinarse más recursos en seguridad y la fiesta de Las Varillas en octubre, ya que se aprobó una ordenanza que se aprobó al respecto y merece tener un presupuesto estipulado para realizar dicha fiesta. «Todas esas cosas hacen que tengamos una mirada más de presupuesto participativo que no existe actualmente, aunque hay una ordenanza en este sentido, no es lo que el concepto significa, sí contempla por ejemplo la participación de los jóvenes a través del PEL, que ahora se van a hacer los baños en el centro cívico, que es muy importante, pero creo que el presupuesto participativo va mucho más allá, debería contemplar todo y también la voz de la minoría, que está bastante poco escuchada», expresó.
La concejal dijo que reciben muchas demandas de la gente, y que si bien cree que se atienden, no todo lo requerido y faltaría más presencia del Estado, afirmando que la tarea de la titular del área social es muy complejo, pero la designación de los fondos no depende de ella. Lo mismo sucede con el área salud que tiene muchos programas en marcha y requiere muchos recursos.
Asimismo, nuevamente reclamó que los proyectos de la oposición se presentan en el recinto, pasan a comisión pero no se suben al tratamiento en el Concejo, recordando que por ejemplo su proyecto de «Escuchar la voz de los niños» con la finalidad de que se puedan difundir y concientizar sobre los derechos del niño, y quedó en comisión, como también el proyecto del concejal Javier Soler para otorgar beneficios en el pago de Comercio e Industria, que no tuvo eco.
Por último, la edil aseguró que «la designación de los recursos del Presupuesto tienen que ver con el planeamiento estratégico, hubo otros gobiernos como los de Omar Basso y Fernando Coiset, que sin tasa a la propiedad y sin recursos, con problemas que teníamos en ese momento con Zanello cerrado, no había dinero, sin embargo se hicieron grandes obras como la compra del Teatro Colón, la descentralización de la salud con los Periféricos, el DECOL, por eso creo que tiene que ver con otras cuestiones, acá creo que tiene mucho que ver con lo que aportó el gobierno nacional y el provincial, y en este año, donde lo que se va a hacer es con aporte provincial…», destacó, añadiendo que cree que existe una falta de capacidad de ahorro y eso hace que se dependa de la provincia o la nación.