El CeCIP junto a la Cooperativa de Energía Eléctrica invitan a participar de la charla «Eficiencia Energética, uso racional de la energía eléctrica», que se realizará el martes 10 de diciembre a las 20,30 en la sala de Los Fundadores de la entidad.
Héctor Mansilla y David Pivetta, integrantes de la comisión directiva del CeCIP, destacaron la convocatoria de la Cooperativa para concretar la charla que será de gran utilidad no sólo para comercios e industrias, sino también para usuarios residenciales, debido a que es muy importante conocer en qué y cómo se puede ahorrar energía, teniendo en cuenta que vienen los meses de mayores consumos.
«Queremos resaltar que la Cooperativa nos convocó para comenzar un trabajo en conjunto, en estos momentos que nos tocan, todos en la ciudad tenemos que trabajar de manera conjunta para tratar de resolver los problemas que tenemos, que son varios. La eficiencia energética es sobre todo para los pequeños comerciantes y fábricas que quizás no tiene un Ingeniero que se dedique exclusivamente a eso, para que vean todo lo que pueden y tienen que realizar en su negocio para poder bajar el consumo de su boleta y pagar menos. Ya que no podemos modificar ni el valor que tiene la energía, ni los ítems que se pagan en las boletas como el FODEP y el alumbrado público, apuntamos a que baje el consumo para tener un alivio en la boleta…», expresó Héctor Mansilla.
Por su parte, la presidenta de la Cooperativa Eliana Vercelli, quien estuvo acompañada por la consejera Antonella Cabrera y el Ingeniero Diego Palomo del área de redes, rescató que la idea de juntar a ambas instituciones apunta a llevar un beneficio a la comunidad. «Los asociados deberían sumarse para ver todo lo que se viene, ya que tanto comerciantes como industriales socios del CeCIP, también lo son de la Cooperativa…», comentó.
La charla estará a cargo de un Ingeniero especializado en el tema de la ciudad de Villa María, que se dedica a capacitar a personal de EPEC y al ámbito privado en energía; que podrá sacar todas las dudas y brindar tips o sugerencias para que los asociados puedan detectar si tienen alguna pérdida de energía o bien controlar sus aparatos y electrodomésticos, o simplemente utilizarlos de tal manera con el objetivo de ahorrar en el consumo.
El Ingeniero Diego Palomo añadió que la eficiencia energética se comenzó a hablar después de la pandemia, donde se publican diferentes normas a nivel nacional y se empezó a escuchar a hablar de edificios sustentables, por eso se enseñará a cómo optimizar el consumo, qué aparatos enchufar y cuáles no, y cuánto consumen cada uno de ellos.
Mientras que David Pivetta subrayó que es una ocasión interesante para todos los usuarios, tanto de casas de familia como comerciantes e industriales, porque «teniendo un control sobre los aparatos se puede reducir el consumo diario y mensual».
Por último, agregaron que esta es la primera actividad en conjunto entre ambas instituciones, continuando posteriormente con diferentes acciones que prevén que en marzo del año que viene ante la requisitoria de cualquier comercio o industria que quiera hacer un estudio del impacto que tiene el consumo, desde la Cooperativa enviarán personal capacitado para satisfacer las inquietudes y dudas, mientras que desde el CeCIP harán lo propio con sus electricistas de confianza, con la finalidad de llevarle soluciones a los socios.