Campra S.A., empresa familiar de más de sesenta años de actividad sigue apostando al futuro

En la actualidad cuenta con 20 trabajadores y la producción esta orientada a la maquinaria agrícola, en especial implementos de rotulación.

La empresa Campra S.A., es una empresa familiar , que nace en 1962 y se convierte en sociedad anónima en 1966, a partir de ese momento se incorporaron nuevos productos procurando completar la línea con arados a discos, arados barbecheros y acoplados.

Según cuentan en su historia publicada en internet, Campra ha llegado a todos los puntos del país y se realizaron importantes exportaciones a Bolivia y Paraguay. Posteriormente se eliminan de la producción los acoplados y arados a discos y barbecheros, para reemplazarlos por la rastra de doble acción y tiro excéntrico, y luego la rastra de doble acción desencontrada.

En 1989 se incorporan los arados de rejas y más adelante la rastra de doble acción desencontrada vertebrada, y los modelos DAD 150 y DADP 150. Posteriormente, se incluye el arado de cinceles y cincel cultivador rastrojero.

A finales de la década del 90, se completa la línea de compresores de aire con los de baja-baja y en rastras de tiro excéntrico se amplía con STEPT 42 y STEPT 51, además del descompactador de suelos, implemento complementario de la siembra directa.

En el año 2000, se lanzó el desraizador-subsolador, patentándose la novedad. Luego, incorporan motores eléctricos a nuestros equipos de compresores de aire y posteriormente motores a explosión.

En la actualidad, si bien Héctor continúa visitando la fábrica, dejó espacio para la actividad a sus tres hijos. En conversación con EL HERALDO, junto a su hijo Roberto hablaron sobre los comienzos y el presente de una de las industrias varillenses de más trayectoria.

EH-¿Si tuviera que hacer un balance de tantos años de actividad, cuál sería?

Héctor Campra- Todos los inicios son duros y después vienen los altibajos, hoy por ejemplo estamos pasando un momento bastante duro, no solamente nosotros, todo el mundo, sobre todo el asalariado es el que peor está en este momento.

EH-¿Cómo nació la empresa?

Héctor Campra- Yo lo relaciono un poco con el automovlisimo, desde chico me gustó, escuchaba la radio, a los comentaristas, y me daba ansias para poder correr, antes era distinto, ahora tenés que llevarte una chequera y buscarte el preparador que te haga todo, pero en aquel tiempo había que saber de mecánica, de ahí viene que me voy a la escuela de Trabajo de San Francisco para aprender mecánica y de a poquito fui aprendiendo, y corrí un montón de años, empecé en karting, monoposto, rally mucho tiempo, una de las carreras más largas del mundo que es la Vuelta de América del Sur que también logramos hacerlo con Roque Narvaja, hace unos años que me he retirado, estoy siguiendo al nieto (Tomás Campra), porque la sangre no es agua.

“Tenemos un país extraordinario, tenemos todo, es cuestión de trabajar nada más”

Todo esto me dio la motivación para iniciar la fábrica, ya que cuando estaba estudiando aparece esta oportunidad, me salvo del servicio porque tenía número extremadamente bajo, el 002, en ese tiempo lo que hoy es nuestra fábrica estaba un Sr. Benoit, que me prestó un lugarcito para que pusiera un torno para ir haciendo algún trabajito, y de ahí uno fue progresando, algunos momentos más rápido otros más despacio, después de una época viene otra, no hay que desesperarse porque ahora puede venir un momento duro, pero se va a mejorar. Tenemos un país extraordinario, tenemos de todo, es cuestión de trabajar nada más.

EH- ¿Cómo están trabajando en la actualidad?

Roberto Campra- Es una empresa familiar que se inició así y estamos en el recambio de generaciones, en estos momentos, si bien Héctor todavía sigue a la cabeza, y en mi caso con mis dos hermanas en la parte administrativa, y como toda empresa familiar se hace un poco de todo, y tenemos un plantel prácticamente renovado del personal donde muchos se fueron jubilando y fue llegando la nueva generación, ha bajado enormemente la edad promedio del personal en estos últimos años.

EH- ¿Cuántos empleados tienen y qué están priorizando en cuanto a la producción?

Roberto Campra-Actualmente tenemos 16 operarios, más la parte administrativa, somos 20 personas, nuestro fuerte es la parte de maquinaria agrícola, sobre todo implementos de rotulación de tierra, distribuidos en distintas zonas del país, y algo que continúa desde que se inició, los compresores de aire, pero ya en una zona más regional, acá cuentan con los repuestos directos de fábrica.

“Si el campo cosecha, el campo invierte”

EH- ¿Cuáles son los principales mercados?

Roberto Campra- En gran parte del país, no siempre es parejo, depende los años, la sequía, del precio de los productos regionales, si tenemos concesionarios en casi todo el país, en el momento en el que hay poca demanda, salvo algún lugar regional, es baja y cuando sube la demanda es parejo en todas las zonas, de manera que hay que ir tratando de ir buscando un equilibrio.

EH- ¿Cuál es la expectativa para los próximos meses?

Roberto Campra- Fundamentalmente Argentina depende del precio de los comodities y del rendimiento que pueda haber en las cosechas, entonces estamos en un año incierto apenas estable, va a hacer inferior al año pasado, no tanto por la política macroeconómica que hace la dispara de precios, sino el campo depende de su cosecha, si cosecha invierte , muchas veces es más importante el factor lluvia que el factor económico.

Comparte
Next Post

Javier Milei llega a AgroActiva y hay expectativa en los productores

El Presidente de la Nación, Javier Milei, llegará a la muestra más importante de Sudamérica hacia el mediodía de hoy, jueves 6. El mandatario, estará en Armstrong, Santa Fe, acompañado de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, entre otros funcionarios. El jefe de Estado, se reunirá con unos 200 productores, […]

Otros Titulos