«Siempre digo que el arte no me pidió ni me exigió nada, sino que me dio todo»

María Inés Carrara es artista plástica varillense, que cuenta con numerosas exposiciones y algunas de sus obras se pueden ver en el edificio del CECIP, institución de la cual fue parte de la comisión directiva por ello tiene un especial cariño, dialogó con EL HERALDO sobre su vocación

Expresó que cuando llegó el momento de decidir qué seguir estudiando después de haber terminado el secundario, y como le gustaba pintar y crear, «era como sentirme libre por dentro»- afirma, optó por continuar Bellas Artes en la escuela Figueroa Alcorta donde pudo desarrollar una carrera muy dinámica «donde me amplió el panorama no sólo en la pintura, si no en lo social, fue una muy linda experiencia «.

Luego de recibirse la vida la llevó a otros compromisos y responsabilidades, pero también el momento de la inspiración «que no es un tema menor, por eso después de tres o cuatro años un día surgió todo eso que estaba adentro y nació el brote de la creatividad, algo que no se puede parar, y ese es el momento», precisó.

Si bien asegura que lo suyo es lo abstracto «total», incursionó en hacer otras cosas como lo figurativo pero cuenta que no es algo que fluya sino que fue más estudiado y buscado. «No puedo dejar de decir que mis manchas también tienen algo de intelectual, no es que uno va y tira la pintura, hay un conocimiento básico, que no sé si hace a lo bello, creo que no, porque el espectador pone el ojo y si gusta gusta, depende quien lee también la pintura, pero en general lo mío es abstracto..», se explayó.

Reconoce que para pintar un cuadro y presentarlo no hay tiempos «se puede resolver en un día, una semana y a veces hasta en un mes, y otras veces fue terminado pasa un tiempo y el ojo dice eso no va, y lo volvemos a cambiar, pero sí llega un punto donde decís ya está».

Al dejar una reflexión para quienes sientan el deseo o las ganas de pintar, les recomendó «animarse e ir buscando siempre lo que está dentro de uno, porque vos captas lo de afuera que te ayuda a la parte que yo llamo intelectual, porque hay algo que te suma cuando vos tenés otro conocimiento, pero hay que animarse», dijo.

Asegura que no puede ver el lucro en lo que hace, por eso sus cuadros son para familiares, amigos y obsequios como por ejemplo al CECIP: «En mi caso las cosas se fueron dando, siempre digo que el arte no me pidió ni me exigió nada, sino que me dio todo, las exposiciones, vino todo solo, uno en las profesiones que tiene siente ambiciones, en este caso mi única ambición es agradar, si el cuadro sale bárbaro, pero lo que más me interesa es que la persona que se lo lleva es porque le gustó…».

Recuerda que su primera exposición fue en el Buen Pastor en la ciudad de Córdoba, donde ofreció hacer una muestra «como una manera de medirme, porque quería saber de alguna manera el nivel que tenía, y me aceptaron, lo que para mí eso fue una satisfacción muy grande que me hayan dicho sí, estás permitida», se explayó.

Por último, añadió que se siente muy agradecida de haber pasado por la comisión del CECIP, donde queda su impronta además en sus cuadros que quienes lo visitan pueden observar. Días atrás obsequió un nuevo cuadro que tiene un significado especial porque, aunque no le coloca nombre a sus obras porque la experiencia le enseñó que cada espectador es diferente, en este caso lo denominó «mujer pensando, si lo ven van a ver eso, y pensé en el CECIP porque ahí hay un grupo de mujeres muy emprendedoras, qué mejor lugar donde pueda estar esa imagen», concluyó la conversación con EL HERALDO.

Comparte
Next Post

Cerró con varios proyectos aprobados el Programa de Extensión legislativa 2024

En la noche del miércoles, se realizó el cierre del Programa de Extensión Legislativa 2024, en el cual se aprobaron varios proyectos presentados por los concejales juveniles. Cabe recordar que se presentaron 13 proyectos, realizados por estudiantes de los últimos años los colegios secundarios, como también del secundario nocturno del […]

Otros Titulos