En su discurso de aperturas de sesiones, anunció la repavimentación de las calles con acceso directo a los Clubes Almafuerte y Huracán, que están en muy mal estado desde hace tiempo.
indicó que «habiendo avanzado en transparencia económica y financiera, comenzamos con Obras Públicas en la ciudad…Hicimos foco en la pavimentación de las calles de la ciudad, la extensión del cordón cuneta, el alumbrado y la red de gas natural. La obra pública implica progreso… implica generar condiciones de igualdad para toda la ciudad.
Sabemos la importancia que tiene la obra de cordón cuneta, para el consolidado de los loteos, mejorando el escurrimiento de las aguas y la transitabilidad de sus calles. Llevamos realizados en lo que va de la gestión 134 cuadras de cordón cuneta. Seguiremos avanzando, con la construcción de más de 6 mil metros lineales de cordón cuneta planificados para este año en Loteo Peretti, Raúl Alfonsín, Don Ovidio y Almafuerte 2, con una inversión de más de 50 millones de pesos, como así también seguiremos ejecutando cordón cuneta de gestiones anteriores no realizados en tiempo y forma. A la fecha hemos reducido esa deuda en más de un 50%; comentó.
En cuanto a Pavimento, precisó que seguirán sumando cuadras en «puntos fundamentales de nuestra Ciudad, como lo son la Calle Cura Brochero y Sarmiento desde Ruta Pcial N°13, ambos ingresos de la Ciudad que desde hace años debían ser repavimentadas. Al asumir tomamos el compromiso de darle una solución definitiva a los ingresos de los clubes Huracán y Almafuerte, es por eso que quiero anunciarles con gran orgullo que con recursos propios repavimentaremos la primera cuadra de ambos ingresos en calles Deán Funes y Medardo Álvarez Luque. Continuaremos pavimentando en los barrios Alta Córdoba, Barrio Plástico II y Cooperativo. Todas estas obras de pavimentación representan una inversión de más de 145 millones».
En tanto, continuarán realizando intervenciones con la cuadrilla permanente de bacheo para mejorar la transitabilidad en cada sector de nuestra ciudad. Hemos finalizado el bacheo en la esquina de R.S Peña y La Rioja y comenzamos el bacheo en la esquina de calles Alberdi y Antártida, distintos puntos de la ciudad ya sean de hormigón o asfalto en caliente.
En red de agua potable dijo que seguirán ampliando la red de agua potable: » Tenemos previsto la ejecución de más de 5300 metros de nueva red de agua con una inversión de más de $64.000.000,00. Ya hemos realizado la obra sobre calle Sarmiento entre Uspallata y Ruta 13 donde los vecinos se proveían de una red precaria. Finalizamos días atrás la ejecución de red de agua en Loteo Caverzasi y dotaremos de este servicio al tan anhelado Loteo Aires del Este. También, con el objetivo de lograr la habilitación definitiva del Parque Industrial, con miras a generar un polo productivo de gran desarrollo para Las Varillas, siendo el servicio de agua una de las obras de infraestructura necesarias para lograrlo: En este 2023 finalizaremos las obras iniciadas a fines del año pasado, proveyendo de este vital servicio a las 40 Ha que componen el predio del Parque Industrial. Es importante destacar que esta obra la está ejecutando y coordinando nuestra Empresa Municipal de Aguas Varillenses.
Instalaremos más de 250 medidores de agua sumados a los 4.400 ya instalados, alcanzando el 60% de la Ciudad. lo que significará en este año una inversión superior a los nueve millones. de pesos
Se realizarán obras en la planta de Emav para la instalación de la bomba de gran capacidad adquirida en el año 2022, obra necesaria para asegurar el óptimo funcionamiento de la misma, principalmente en los meses de mayor consumo de la ciudad con una Inversión estimada de $ 5.000.000,00.
En estos días hemos finalizado la perforación para provisión de agua para riego en proximidad de Loteo la Ensenada, lo que permitirá una mejora en el servicio de riego para ese sector de la Ciudad, llevamos invertidos en esta obra más de 3 millones de pesos».
Sobre gas natural, señaló que finalizarán las obras iniciadas el año pasado en Barrios Pagani, Giecco y El Bosque. Y llegaremos por primera vez al Barrio Alfonsín con este servicio, «siendo el puntapié inicial para lograr en futuras etapas dotarlo íntegramente. Siendo también beneficiado este año el Barrio Los Orígenes, mejorando de esta manera la calidad de vida de los vecinos. Proyectamos para este año nueva obra de gas natural para loteos Pagani, Becerra y Palmero con una red que se extenderá en más de 2000 m lineales, sumado al programa Dale Gas con el que financiaremos más de 7000 mts lineales en los Barrios Bomberos Voluntarios, Juan XXIII y Raúl Alfonsín».
En materia de desagües, puntualizó que realizarán la obra de desagües con fondos que tras largas gestiones fueron aprobados por el Gobierno Nacional, en la que se revestirá con hormigón más de 320 ml del canal sobre la finalización de calle La Pampa en Barrio Pueblo Chico con una inversión de más de 130 millones de pesos permitirá el rápido escurrimiento de las aguas y minimizar la peligrosidad que hoy prima en el entorno debido a la cercanía del mismo con la calzada de la calle. Mientras que seguirán ampliando la red de cloacas para expandir el servicio de saneamiento de la ciudad. «Hoy contamos con 84 cuadras con red colectora cloacal y tenemos previsto la realización de 6 nuevas cuadras por administración municipal, con una inversión estimada de más de $16.000.000,00, trabajo conjunto entre la EMAV y el Municipio. Sumadas a las 9 cuadras de ampliación de red que se realizarán en el centro de la ciudad con fondos de Enhosa que se ejecutarán a través del Gobierno de la Provincia.
Por otra parte, desde que asumimos fijamos también como objetivo principal dotar de energía eléctrica a la planta de tratamientos cloacales, este año será un hecho, habiendo ya adquirido con fondos propios los materiales necesarios para iniciar la obra, restando la firma del convenio de ejecución de obra con la Coop. de Energía Eléctrica de nuestra Ciudad para dar inicio a esta obra tan necesaria y anhelada.
A esto, le sumamos que los camiones atmosféricos tendrán, por primera vez en la historia de la ciudad, un sector destinado para la descarga controlada y la incorporación segura de lo vertido al sistema de tratamiento de efluentes cloacales. Todo esto significa un gran salto en materia ambiental y sanitaria con una inversión de más de $65.000.000,00″, añadió.