El actual concejal oficialista Pablo Sargentoni, y concejal electo de Sigamos Juntos Las Varillas, con posibilidades de ser el nuevo presidente del Concejo Deliberante, indicó en conversación con EL HERALDO, que después de la “gran elección del domingo 17 de setiembre donde se respalda la gestión, nos da mayor responsabilidad y sobre los cargos en sí, tenemos que reunirnos , todavía no hemos hecho un análisis, y también para hablar de estos temas de cómo se va a direccionar el gobierno , ya que somos un Frente con distintos espacios, para ver la representatividad política que va a tener cada espacio, en mi caso como referente del gobierno nacional, veremos qué gobierno va a estar presidiendo el país después del 10 de diciembre, también en razón de eso pensar los lugares en nuestra ciudad, ya sea en el Concejo en la presidencia o en alguna secretaría en el Poder Ejecutivo…”, expresó.
El profesor Pablo Sargentoni es referente del gobierno nacional por el Partido Solidario, trabajando con Carlos Heller en la Nación, y Eduardo Fernández y Pablo Tissera en Córdoba, conformando la alianza local de carácter vecinalista y que gestionará nuevamente los próximos cuatro años.
Sobre los años que vienen, señaló que las expectativas están centradas en poder avanzar en cuestiones pendientes, como por ejemplo articular mucho más la producción con el Estado municipal y a su vez la parte educativa, “pensamos que es la matriz de todo, cuando se articula trabajo, educación y Estado municipal, se van solucionando todas las otras cuestiones, y Las Varillas tiene una potencialidad muy importante, no por casualidad se creó el DECOL, tiene mucho capital humano, y de empresas, y todo eso hay que potenciarlo con un rol más activo por parte del Estado, y también por la parte privada, con instituciones como el CECIP, en un momento en que la tecnología está reprogramando todo el mundo laboral, de la producción, ya sabemos que no es el mismo, y esto como Estado municipal lo queremos trabajar porque creemos que es lo que viene de cara al futuro…”, se explayó.
Añadió que además la idea es seguir desarrollando otras áreas como lo relacionado al Hábitat, que comprende lo que es tierra y vivienda: “Techo, trabajo, educación, eso son los puntos que queremos articular y trabajar a partir de eso…”.
Subrayó que la convivencia de distintas ideologías político partidarias dentro del gobierno municipal es buena. “Creo que en la elección se capitalizaron las obras de Nación, que vinieron de ese ámbito pero obviamente gestionadas por el gobierno municipal, y lo mismo con Provincia, todo eso está reconocido, todos los que formamos parte del gobierno , se reconoce la impronta de Nación y Provincia, pero también remarcando el trabajo propio, que es la gestión de los recursos, el ordenamiento, las finanzas, todo eso hace posible que las gestiones de Nación y de Provincia, sean una realidad”, explicó.
Por último, comentó que la referencia al nacimiento del “Varillismo”, entiende que hace alusión a priorizar los problemas de los varillenses tratando de solucionar las cuestiones locales a partir de diferentes gestiones que se puedan realizar a nivel nacional o provincial. “De alguna manera lo puedo emparentar con lo que plantea Sergio Massa, si no vamos a un gobierno de unidad nacional, más allá de quien resulte ganador en octubre o en segunda vuelta, hay cuestiones tan profundas que no se van a poder solucionar con un partido que gane las elecciones, porque va a quedar la mitad fuera de ese esquema. Necesitamos como espacios políticos ponernos de acuerdo en consensos básicos crecer como país, crecer en término de derechos, respetando las libertades, con un programa de cohesión social…”, comentó.