José Lanfranchi y la experiencia de producir vino con Bodega Rústico en Mendoza y Las Varillas

José Lanfranchi decidió comenzar un emprendimiento en la producción de vinos en el año 2018, y actualmente es propietario de Bodega Rústico ubicada en San Rafael, Mendoza, donde divide su tiempo entre esa ciudad y Las Varillas, donde está iniciando el cultivo de
En conversación con EL HERALDO, indicó que siempre le gustó el campo y se interesó la vitivinicultura, conociendo más en detalle la misma en Salta y Mendoza, en esta última provincia le surgió la oportunidad de adquirir una finca, se animó y actualmente es productor, habilitado como bodega artesanal, “y así de a poquito ir mejorando el proceso de elaboración”, comentó.
Explicó que se realiza una cosecha al año de uva “cualquier varietal y no tenés margen de error en ese sentido, o sale bien o sale mal, en cuanto a lo que se produce lo más comercial es Mendoza, Salta, Catamarca, San Juan, y hay muchos emprendimientos nuevos en Córdoba, antes se hacían vinos más comunes, hoy les están dando un poco más de interés a los vinos más Premium, también se está explotando en lugares de provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, en mi caso estoy probando cepas en nuestra zona para ver cómo se amoldan al clima de acá, ya que es una zona muy productiva en comparación con Mendoza que es muy árido y seco, lo que sucede es que allá da menos producción pero más calidad, probé plantar acá malbec-cavernet, dan muchísima cantidad pero poca calidad, la idea es ir viendo cómo contrarrestar eso…”, se explayó.

“La idea a futuro con vinos Rústico es llegar a exportar”

Recordó que inició el emprendimiento de cero, sin saber mucho del tema, sólo tenía conocimiento del cuidado de la planta, por lo cual realizó cursos de manera virtual, uno español y otro italiano, y posteriormente en nuestro país con un enólogo y observando en las fincas los procesos y secretos del vino casero “que es lo que el curso no te muestra, y a medida que pasó el tiempo fui probando, tratando de darle una identidad propia al vino, que no sea sólo el proceso básico, y día a día conociendo más y mejorando, conociendo puntos nuevos, diferentes procesos de fermentación, hoy estoy presentando un vino que es de 2022, que llevó dos años a partir de la cosecha hasta llevarlo a la mesa”, añadió.
En la finca de San Rafael cuenta con un encargado, Martín (“Pila”), quien se encarga de mantener el cuidado las plantas, mientras que de la bodega para adentro en lo que es elaboración, todo lo hace José, quien dijo que si bien se planteó diez años para hacer el vino logró obtener buenas cosechas y a pesar de la pandemia donde estaba limitado a viajar y tuvo pérdidas de producción, reconoce que ha tenido un crecimiento rápido y “mejorando para tratar de llegar a un vino con identidad propia, y en un futuro llegar a tener un vino varíllense”.
Por último, señaló que el mayor mercado de vino Rústico está en la provincia de Córdoba, y en especial en nuestra región, aunque pensando a futuro, la proyección es poder exportar.

Comparte
Next Post

Alicia: la empresa Del Plastic destaca como positivo el Plan Estratégico iniciado por el Municipio

La empresa Del Plastic cuenta con treinta años de trayectoria comercial en la localidad de Alicia, son tres generaciones que llevan adelante el negocio familiar, dedicado a bazar, artículos para el hogar y de limpieza, tanto mayorista como minorista. David del Agua, segunda generación en la empresa, dialogó con EL […]

Otros Titulos