La empresa Del Plastic cuenta con treinta años de trayectoria comercial en la localidad de Alicia, son tres generaciones que llevan adelante el negocio familiar, dedicado a bazar, artículos para el hogar y de limpieza, tanto mayorista como minorista.
David del Agua, segunda generación en la empresa, dialogó con EL HERALDO-www.diariodelasvarillas.com.ar, sobre la actualidad de la firma, la cual participa activamente en el desarrollo del Plan Estratégico y Productivo iniciado por el Municipio, como también cuenta con dos terrenos en el Parque Industrial de la localidad, donde esperan poder trasladarse pronto.
En general el mercado histórico mayorista fue Córdoba y provincias vecinas, contando con locales en nuestra provincia, uno en Rafaela y dos en Mendoza, y las ventas on line les abrió un nuevo y amplio mercado a todo el país, tanto a través de la página web propia como de Mercado Libre.
Sobre la actualidad del país, indicó que en todos estos años se vivieron varias situaciones complejas pero entiende que tienen como virtud adaptarse a cada una de ellas para tratar de mantenerse en pie y poder crecer. Reconoce que los cambios son contundentes y esperan poder adaptarse a ellos lo más rápidamente posible.
“El Plan Estratégico nos pareció una idea fantástica porque une a todas las áreas”
Por otro lado, destacó que vienen apoyando el Plan Estratégico planteado por el Municipio en todas sus etapas, y además cuentan con un pre proyecto presentado para que una vez estén dadas las condiciones, puedan iniciar la construcción de la nave en el Parque Industrial, donde esperan poder estar radicados en un futuro no muy lejano.
La empresa cuenta con veinte empleados directos, y otros tanto de manera indirecta relacionadas con marketing. Asimismo, desde que se cerró la sucursal del Correo Argentino en Alicia, la firma asumió ese rol: “Debido a que teníamos un convenio con Correo Argentino desde antes de que cerraran las oficinas, nos propusieron de que nos encargáramos de receptar y entregar la paquetería que llegaba acá, no lo que va directamente a domicilio, por eso pueden venir a retirar a la empresa o hacer devoluciones”, comentó.
“Creo que es muy bueno, porque creo que el objetivo final es que nuestros jóvenes no se vayan y si lo hacen que vuelvan”
Al opinar sobre el Plan Estratégico, David Del Agua, remarcó que es una muy buena idea ya que une a todas las áreas de la localidad desde lo comercial, hasta lo industrial, agropecuario, educativa, etc., trabajando con profesionales especializados en el tema y también consideró muy positiva la charla del Ministerio de la Producción de Córdoba comunicando las posibilidades y programas a disposición.
“Creo que es muy bueno, porque creo que el objetivo final es que nuestros jóvenes no se vayan y si lo hacen que vuelvan, y que acá los estemos esperando con proyectos para poder crecer a futuro”, subrayó.
Por último, manifestó que siempre hay oportunidades para poder emprender y por lo tanto instó a animarse, “leer el mercado, y no tener miedo a equivocarse, porque en función de los errores se va logrando conseguir lo que uno va buscando y avanzar, y otra cosa fundamental es no esperar a que siempre la situación esté mejor, porque siempre va a haber un pero, creo que uno tiene la oportunidad, tiene que intentar empezar algo, hoy con el compromiso asumido por el Municipio apostando al Plan y a los emprendimientos, creo que es un buen momento para los chicos que salen del secundario que por ahí no tienen posibilidades de estudiar o que lo hicieron y quieren intentar algo, este es un buen momento”, añadió.
