El intendente Mauro Daniele brindó detalles de cómo funcionará desde 2025 la Universidad Provincial de Córdoba, luego del anuncio efectuado por el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, en su primera visita a nuestra ciudad. Se pondrá en marcha, hasta que esté concluido el edificio propio, en el Nivel Superior de la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield, que pasará a formar parte de la Universidad y sus carreras se reconvertirán a universitarias, tanto los profesorados como los técnicos. Para esta finalidad ya hubo un primer encuentro entre las autoridades de la Universidad y los directivos de la Escuela D.V. S., para avanzar en la fusión y la manera en la cual iniciarán las actividades en el ciclo lectivo 2025.
Daniele recordó que conocían de la intención de la provincia de abrir doce sedes de la Universidad Provincial en el interior, por lo tanto, agilizaron gestiones con el gobernador y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, para lograr que una de ellas se ubique en Las Varillas, lo cual pudo lograrse, apuntan- do a generar un movimiento educativo y al mismo tiempo económico de la ciudad, ya que Ultiman detalles en la manera en la cual iniciarán las actividades en el ciclo lectivo 2025. Llegarían muchos más estudiantes de la región con todo lo que implica en alquileres, consumo, etc..
En relación al edificio, dijo que el municipio donará el terreno a la provincia, el mismo está ubicado en calles Rivadavia y Lavalle (tradicional sitio donde se instalan los circos y parques), aunque aún no están concluidas las gestiones ante el gobierno nacional para que dicho terreno del ex ferrocarril Mitre pase definitivamente a la órbita municipal, debido a que actualmente tienen ,”con la idea de darle una revalorización a ese sector y fundamentalmente tener la Universidad lo que marcaría un antes y un después en la formación académica de nuestros alumnos y de los pueblos vecinos”.
Detalló que la intención del municipio siempre fue contar con extensiones universitarias, por ello gestionaron en 2023 con la Universidad Tecnológica Nacional, lo que no se pudo concretar, y cuando tomaron conocimiento de la idea del gobierno de Córdoba de llevar sedes de la universidad Provincial al interior, iniciaron las gestiones, que resultaron exitosas.
En relación a las carreras con las cuales se iniciará el próximo año, si bien todavía faltan cerrar los últimos detalles, comentando que se podrían anexar nuevas en especial del ámbito de las nuevas tecnologías, Inteligencia Artificial, y otras relacionadas con el medio ambiente y la agroindustria.
En cuanto al edificio, la licitación 003/2024 para la sede Universidad Provincial de Córdoba de Las Varillas, bajo la Resolución Rectoral 448, es por un monto de cinco mil trescientos noventa y siete millones seiscientos ochenta y ocho mil treinta y cinco 86/100 ($ 5.397.688.035,86), con fecha de presentación de oferentes el 26 de noviembre, y apertura de propuestas el mismo día ante una comisión designada a tal fin. La visita de obra por parte de empresas interesadas se llevará a cabo el 21 de noviembre.

Terreno donde está previsto el edificio de la Universidad Provincial en Las Varillas, Lavalle esquina Rivadavia.
Construirán pavimento frente a escuela PROA y Parque de la Familia, los vecinos lo pagarán
Por otro lado, otro anuncio del gobernador se refirió al aporte de 200 millones de pesos por parte de la provincia destinado a la pavimentación de calles. En ese sentido el intendente puntualizó que con esos fondos se realizará la obra en calle Avellaneda desde Alvear (frente al Periférico II y escuela PROA), hasta llegar al final del Parque de la Familia, y en caso de contar con fondos se continuará en ese mismo sector.
Aclaró que los vecinos que serán beneficiados con la obra, abonarán la misma, como ocurre con el resto de los frentistas de la ciudad, donde se realiza la ordenanza pertinente y se paga mediante contribución por mejoras para continuar haciendo obras en otros sectores que las necesitan.Una vez que concluyan la entrega de los requisitos solicitados, se envía al Tribunal de Cuentas de la Provincia, y una vez autorizado por el mismo, se liberan los fondos para iniciar la obra, estimando que podría ser los primeros días de diciembre.
Antes de fin de año se inauguraría el Parque Industrial
En el acto con la presencia del gobernador, se entregaron además escrituras gratuitas a propietarios de diferentes sectores de la ciudad, y asimismo créditos del banco de la Gente y para emprendedores. Al respecto, Daniele recordó que llevan entregadas más de 600 escrituraciones gratuitas, en esta última ocasión fueron 176. Se calcula que una escritura en la actualidad tiene un costo de más 700 mil pesos. Dicho programa contempla que deben ser únicos propietarios y en general son barrios que fueron realizados por Nación, Provincia o en terrenos del municipio, debido a que es un programa social.
Por último, Daniele confirmó que antes de fin de año inaugurarían el Parque Industrial con presencia de autoridades provinciales. Días atrás tuvieron una inspección de EPEC por lo cual luego de realizar las modificaciones indicadas, y culminando la sala de máquinas de la red de agua, se fijará fecha de inauguración.







