La secretaria de Economía y Hacienda municipal, Contadora Claudia Tartaglini, explicó el incremento de las cuotas de los planes de viviendas municipales, lo que se debe al aumento de la inflación: “Durante el año y en los primeros meses se aumentaba un 3, un 5 o un 7 y volvíamos a un 5 por ciento, habíamos llegado hasta un 9, después bajaba, pero hace tres meses que se ha consolidado el aumento y no baja del 10 por ciento mensual y como el mes anterior se pagó más, ese porcentaje termina siendo una cifra importante. En estos momento el metro cuadrado de las viviendas que hacemos en Las Varillas, está en 160 mil pesos, hoy hacer una casa de un plan SIVAVI, le cuesta a la municipalidad 10.500.000 pesos (diez millones y medio), eso se divide por las cuotas que se tienen que pagar y lamentablemente hemos arribado a una cuota importante de valor….”, dijo.
Señaló que si se compara este valor con el metro de edificación Córdoba, que publica el índice de la construcción, que lo hace sobre la base de una vivienda de 51 metros cuadrados, en el mes de agosto (último publicado), está en 199 mil pesos, “contra los 160 mil que nosotros cobramos en octubre pero que se calculan con los valores de las compras en setiembre, lamentablemente estamos en una escalera ascendente que no podemos detener, depende de la inflación que tampoco manejamos nosotros, el plan de viviendas hay que sumar todo lo que cuesta en material, mano de obra, honorarios de arquitectos, y demás, y eso arroja un número”, detalló la funcionaria.
Recordó además, que está vigente el desdoblamiento del pago de la cuota de los planes de viviendas. Está destinado a las personas que tienen un plan de viviendas adjudicado y que es su única propiedad, puede acercarse al municipio y hacer el trámite para abonar la mitad de la cuota y trasladar esa otra mitad al final del plan.
Al ser consultada sobre las propuestas de la plataforma electoral de Sigamos Juntos Las Varillas, sobre dos nuevos planes de viviendas, uno de autoconstrucción y otro similar a los SIVAVI, puntualizó que deberán esperar el contexto propicio para poder lanzarlos: “Si los lanzamos hoy no creo que tenga mucho éxito y no llegue a las personas que tienen que llegar, aquellos que no pueden tener viviendas si no es a través de un plan, vamos a tener que esperar”, dijo.
Si hay una mega devaluación vamos a tener problemas”
Por otro lado, sobre el funcionamiento del municipio en el marco inflacionario, aseguró que las expectativas son poco significativas en un contexto donde la inflación no parece tener freno, y “ya estar convalidando más de un 10 por ciento mensual, no es de un día para el otro que se va a terminar, esto es mes a mes, tratar de seguir conservando la austeridad, el ordenamiento, para que los números alcancen, hay gastos que son fijos, por más que sean en litros o cantidades, no podemos gastar menos de tantos litros de gasoil para que se mueva el corralón, no podemos gastar menos de energía eléctrica, ni el hospital, ni de medicación, porque es un ritmo que no se puede frenar, es lo que demanda la ciudad, el mantenimiento y la salud, pero siempre intentamos como en estos cuatro años que los números sean ordenados, y cuando un mes por algún imprevisto nos pasamos de largo, al otro mes tenemos que tratar de volver a encontrar ese punto de equilibrio, hasta ahora está en ese equilibrio, qué puede pasar mañana si viene una mega devaluación, si la recaudación no acompaña, si la coparticipación no viene respetando el nivel de la inflación, vamos a estar en problemas, pero bueno, es parte de lo que nos toca vivir, y es parte ser gestión, tener que enfrentar esos problemas, y buscarle la mejor solución…”, expresó.
“Es un voto de confianza a una gestión ordenada y austera”
Al ser consultada sobre los resultados de la elección, donde el triunfo del equipo de gobierno fue contundente, afirmó que sienten orgullo de saber que la gente convalidó la gestión: “Renuevan su confianza con nosotros y nosotros tenemos que renovar ese compromiso y repetir esa gestión que vieron, una gestión ordenada, austera, que le encontró soluciones a la gente, no todas porque nunca vamos a ser un cien por ciento eficiente, pero que trabajamos diariamente para que las cosas sucedan y creo que eso es lo que vio la gente, vio un equipo consolidado, que trabajaba sin individualismos, sin egocentrismos, si tengo que decir por qué se lograron las cosas, por el trabajo de todos, eso nos suma más compromiso para estos cuatro años…”, manifestó.

Adelantó que sobre lo que viene ya tuvieron las primeras reuniones con motivo de la presentación del Presupuesto y la Tarifaria, lo cual ocurrió el miércoles pasado en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, y que se tratará en audiencias públicas y se aprobará en diciembre, posiblemente con el nuevo gobierno. Al respecto, aseguró que la confección del mismo se hizo con precaución y no conociendo aún quién será el próximo gobierno nacional, y qué medidas podía tomar positiva o negativamente en nuestra ciudad.
“Por ahora puedo decir que haber elevado el piso de ganancias repercute negativamente porque es menos dinero para la provincia y menos para el municipio, sabemos que está por ingresar un proyecto para compensar esa situación con otros tributos. Sí conocemos quien administrará cuatro años la provincia, pero no conocemos aún su plan de gobierno”, precisó.
En relación al presupuesto, dijo que el incremento de impuestos seguirá siendo gradual, pero de manera semestral, y cuando la inflación supere el 50 por ciento se pueda adelantar el otro 50 por ciento.