Hay cuatro interesados en adquirir la planta de gas de la Cooperativa de Energía Eléctrica

Eliana Vercelli, presidenta de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Diego Yañez, tesorero, indicaron sobre el mandato de la última asamblea ordinaria sobre el posible destino de la planta de gas, señalando que al ser un invierno muy frío repercutió en mayores ventas, mientras que también recibieron cuatro propuestas de oferentes que tienen intenciones de adquirir la planta.
Se había fijado un plazo de cuatro meses, el cual expira a fines de agosto, por lo tanto mientras trabajan en tratar de corregir el déficit y analizar las ofertas por la planta, cuando se cumpla el plazo, convocarán a los asociados, ya sea a una asamblea extraordinaria o reunión informativa, aún no está decidido, para poner lo realizado a consideración.
Eliana Vercelli preció que la planta cuenta con 15 empleados, aunque días atrás se jubiló uno de ellos, mientras que destacó que en relación a las ventas se hicieron nuevos clientes, y se está trabajando con otras cooperativas, como el caso de Cintra y Colonia San Bartolomé, que “todo eso suma, es muy positivo”- dijo.
En cuanto a los interesados, comentó que recibieron cuatro propuestas, aclarando que no “hay nada cerrado, sólo escucharlos, es la primera etapa, cuando tengamos la propuesta de cada uno, se analizará, al mismo tiempo de ver cómo está la planta, cómo está trabajando, los números tienden a mejorar un poco porque viene siendo un invierno bastante cruel”, añadió.
Por su parte, Diego Yañez recordó que la planta durante muchos años venía mejorando, aunque desde hace un par de años se fue ampliando el déficit, remarcando que la Cooperativa puso el esfuerzo en eficientizar la venta y la optimización de la planta, “para llegar a una asamblea o reunión informativa donde tengamos las distintas opciones, y que entre todos los socios podamos tomar una decisión sobre la planta perteneciendo a la cooperativa o con las distintas alternativas para que alguien la compre, con los requisitos que puso la asamblea referido al personal”, expresó.
Afirmó que continúan siendo reguladores de precios, pero la realidad indica que en la ciudad cada vez más gente tiene red de gas natural por lo tanto cada vez es menor la demanda del gas en garrafa, por eso tratan de buscar mercados en la zona y otros lugares más distantes.

“En energía eléctrica, se están buscando alternativas con los técnicos y con la parte administrativa, en un modelo para que haya una tarifa unificada para toda la provincia”

En otro ámbito, de la energía eléctrica, Yañez recordó que en su momento por gestiones de instituciones, entre ellas el CECIP, y las federaciones de cooperativas, se logró que la EPEC implementara una tarifa diferenciada para las industrias, quedando afuera los usuarios residenciales, aunque en los últimos meses afectó mucho la quita de subsidios nacionales, que se sentirá a partir de agosto en mayor medida en los usuarios N2 (menores recursos) y N3 (sectores medios), por lo tanto le solicitan que se reinscriban en el RASE, que es el registro de subsidios a la energía del gobierno nacional, para que todavía puedan seguir siendo beneficiarios de algo de las mismas, ya que se introdujeron cambios que incluso tienen que ver con topes de consumo.
Aclararon que desde la entidad no tienen injerencia en modificar los padrones de la segmentación energética, sino que la información llega desde el ERSEP y éste a su vez lo recibe desde la Nación. Quienes tengan dudas pueden acercarse a la Cooperativa donde se les brindará asesoramiento y cómo deben hacer para continuar en cada categoría. Actualmente la Cooperativa tiene 10.692 medidores funcionando.
Estiman que con el tiempo se podrían ir quitando definitivamente los subsidios, salvo casos de personas que requieran una asistencia de tarifa social, por lo tanto es importante que revisen sus facturas y puedan efectuar las consultas pertinentes. Por el momento está dividido en nivel de ingresos: “La canasta energética contempla ingresos de hasta 800 mil pesos pertenecen a N2, de 800 mil hasta 2.800.000 a N3 (sectores medios), y superando a esa cifra N1 (mayores ingresos), en cada caso también se tienen en cuenta los bienes que posee cada usuario.


En relación a poder llegar a tener una tarifa homogénea en toda la provincia de Córdoba, ya que actualmente los lugares donde hay cooperativas, la energía es más cara, Diego Yañez, quien además representa a la institución en FECESCOR, comentó que desde hace varios meses están trabajando conjuntamente las federaciones con el gobierno provincial, el ERSEP, EPEC, “buscando alternativas con los técnicos y con la parte administrativa, en un modelo para que haya una tarifa unificada para toda la provincia, hay un puntapié inicial, y ojalá que en el mediano plazo podamos tener una tarifa homogénea para toda la provincia”, subrayó.

«Vamos a seguir fortaleciendo internet»

Diego Yañez también forma parte, en representación de la Cooperativa de Las Varillas y FECESCOR, del Consejo Asesor del Ministerio de Cooperativas y Mutuales que está a cargo de Martín Gill, el cual cuenta con el Fondo de Fortalecimiento para estas entidades, y que están divididos en tres sectores importantes. Hasta 3 millones para comunicación y fortalecimiento institucional, y desde ahí hasta 20 millones para equipamiento, producción y obras que tengan impacto social en la sociedad. También les ofrecen diferentes líneas accesibles en el Banco de Córdoba.
En el caso de la cooperativa, tienen previsto acceder a estos aportes para seguir fortaleciendo el sector de internet, cubriendo con la nueva fibra óptica a todas las zonas de la ciudad, y para llevar las obras de energía y conectividad a los nuevos loteos, que en la actualidad ya son nuevos barrios.
“Estamos trabajando para poder tener en toda la ciudad fibra óptica, porque en algunos lugares todavía existe el cable módem”, puntualizó Yañez, recordando que son alrededor de 8 mil conexiones y esperan seguir sumando.
Mientras que Eliana Vercelli añadió que muchos usuarios están retornando a este servicio porque tiene un buen funcionamiento, y pidió a la gente que en caso de tener algún problema, lo dejen asentado en la página web de la entidad o al número de wathsapp.

Comparte
Next Post

Operativo Inter fuerzas en Las Varillas dejó un detenido por hurto

El jueves a partir de las 23:30 se desarrolló un operativo con la participación de policía de Las Varillas, división Investigaciones, Policía Rural, Infantería de San Francisco, División motocicletas de San Francisco, Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Fuerza Policía Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En el mismo se realizó el secuestro […]

Otros Titulos