Cartotécnica Hores en Bell Ville, nació con esfuerzo y ahora les vende a las empresas más grandes de Argentina y Latinoamérica

EL HERALDO- Diariodelasvarillas, visitó la Cartotécnica Hores en Bell Ville, donde nos recibieron Gabriel Marcarian, Analía Urbano, quienes son los socios. Gabriel y Oscar Urbano iniciaron este emprendimiento hace más de 20 años. Decidieron el nombre por una cuestión que en el mundo hay dos fábricas que se llaman Cartotécnica, “dijimos esta va a ser la tercera y por eso tiene ese nombre”.

Hores en tanto, significa Jorge en Armenio, que era un primo de Gabriel que ayudó mucho en los inicios, decidiendo dedicarse al rubro luego de hacer un estudio de mercado muy casero, “pero vimos el nicho de mercado antes fabricamos otras cosas sin haber hecho un previo estudio, y esto la verdad que era una necesidad que tenía la Argentina o la panificadora y por eso es que hicimos esto, no porque nos gustaba, porque era una necesidad del mercado y eso es muy importante que todo emprendedor lo haga antes de fabricar algo, un estudio de mercado”, contó Gabriel.

Por su parte, Analía recordó que Gabriel era tornero, y su papá trabajaba en una fábrica donde hacían pan dulce, que se llamaba La Belvillense, donde hacía mantenimiento de las máquinas y “le llevaba mucho trabajo a Gabriel, quien observaba que esa fábrica tenía la necesidad de los moldes, que eran fabricados a mano por los empleados en meses que no se vendían los pan dulces, entonces a Gabriel se le ocurre esa idea, le dice a mi papá que si le gustaba inventar la máquina para los moldes, y estuvieron más de cinco años inventando ese prototipo, después de sus horas de trabajo lo hacían. Trabajaban hasta las 2 de la mañana, sábado, domingo, feriados”.

Les venden a grandes empresas nacionales y exportan a países de Latinoamérica

Precisó que, con ese entusiasmo, esfuerzo, e idea, lograron hacer el primer prototipo y hoy lo están utilizando en la fábrica. Con los años fueron creciendo y lograron venderles a empresas muy importantes como Arcor, Bimbo, Fargo, Firenze, la Veneciana, a todos los puntos del país, los principales productos son moldes para budines que se venden casi todo el año, las roscas, los bizcochuelos, el pan dulce y pan de pascua que eso se exporta a Chile. También exportan a Chile, Paraguay, Uruguay, México.

Es relevante destacar que está todo automatizado, y cada sector tiene sus procesos distintos. Como ya mencionaron, las máquinas son construcción propia, tienen toda la gente, torneros y armadores y diseñadores para construir las máquinas que usan en producción, son más o menos unas 25 máquinas que producen distintos tipos de moldes, cuentan con un sistema de movimiento de materiales muy bien diseñado y todo eso con profesionales.

“Es una empresa que está en realidad profesionalizada porque toda la gente que trabaja acá ha estudiado y ha hecho cursos y nosotros le brindamos capacitación muy seguido, eso nos lleva a los beneficios que tenemos y tenemos dos cosas que la empresa tiene que son muy importantes que toda empresa debería tener, que es un área de recursos humanos y un área de calidad cumpliendo normas. Nosotros ahora tenemos la norma ISO 22000. Las normas te marcan un camino y recursos humanos te ayuda a tener el contacto con la gente. Son dos cosas muy importantes que toda empresa lo debe tener si quiere progresar”, expresó Gabriel.

Actualmente son 82 personas trabajando, más o menos 35 personas en producción y el resto en las diferentes áreas, mantenimiento, seguridad, higiene, en logística, en administración.

Las expectativas siempre son optimistas “Cartotécnica con todos los gobiernos que hubo, siempre luchó y se adaptó a las necesidades y a los momentos. Hemos tenido momentos feos, sí, pero bueno siempre lo hemos superado y tenemos expectativas. Ya la Argentina cambió mucho, tiene que cambiar mucho todavía, muchísimo, pero bueno, ojalá que este sea el camino, no sabemos si es este, pero ojalá lo sea y podamos seguir creciendo

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

LA POLICÍA REALIZÓ ALLANAMIENTO CON SECUESTRO EN LA CUIDAD DE CÓRDOBA

En la mañana del martes, efectivos policiales, de la brigada de Investigaciones de Las Varillas, dirección coordinación de Brigadas civiles de la comisaría octava bis, guardia de Infantería, allanaron un domicilio de calle Capdevila al km 13 del B° El Quebrachal. Donde se logró el secuestro de elementos relacionados a […]

Otros Titulos