El pasado jueves, el CeCIP recibió la visita del gerente del Centro Comercial de Río Tercero, Marcelo Flores, quien vino a compartir el trabajo que vienen realizando en su ciudad y, a conocer la parte contable y el sistema de gestión y seguimiento del área comercial de nuestro centro, para así mejorar y avanzar en sus servicios.
En entrevista con EL Heraldo, Marcelo comentó que desde el Centro de Río III, actualmente representan cuatro sectores, Agro, Centro Comercial, Servicios e Industrial. Además, contó que, puntualmente, la mayor cantidad de socios está en la parte comercial, y que al día de hoy, dentro de lo que son las prestaciones que tienen como Cámara de Comercio, hay una Mutual Financiera que le permite al socio tener una ayuda financiera, Caja de Seguridad, Obras Sociales como Swiss Medical y Prevención. También, están brindando capacitaciones para todos los sectores teniendo en cuenta las necesidades, ya que hoy en día hace falta vender y tener calidad en el servicio.
«En lo personal, es la segunda vez que vengo a Las Varillas a hablar con Sergio, hemos compartido otras instancias, pero la verdad que nosotros como Centro Comercial y yo como gerente, la idea es copiar todo lo que se viene haciendo en los diferentes centros comerciales y en Las Varillas puntualmente, viendo que vienen haciendo las cosas muy bien. Personalmente lo miro como un norte, vamos a ver cómo están trabajando para poder implementarlo en Río Tercero y obviamente cada uno tiene sus idiosincrasia, su forma de trabajar, cada ciudad obviamente es distinta pero nos llevamos cosas muy valiosas sobretodo de la parte de sistemas que hoy en día nosotros estamos buscando hacer una actualización, entonces puntualmente venimos a trabajar ahora por este tema», manifestó Marcelo en relación al trabajó del CeCIP.
Con respecto a las visitas que vienen recibiendo permanentemente desde el CeCIP, Sergio Villalba declaró: “Como decía Marcelo, desde los diferentes centros nos toman como una entidad de referencia y para nosotros obviamente que es muy grato y tratamos desde nuestro lugar poder ayudarlos, poder acompañarlos y poder incluso, en cierta medida, mentoriarlos para que todo lo que hemos venido haciendo nosotros para ellos les sea más fácil, contarle un poco que es lo que a nosotros se nos ha complicado, para que ellos pueda evitar esa complicación, y aparte compartir algunas cuestiones que tienen que ver con las ideas, las estrategias o de qué manera hemos venido llevando toda la actividad del centro, así que para nosotros siempre es un gusto enorme recibirlos y la idea fue también que nos visiten cuando ellos quieran. Ojalá podamos servirles de guía para lo que vienen haciendo”.
