El CEO de SANOS Salud, Claudio Ponce, expresó en una entrevista reciente que se define como una persona emprendedora, nacido en el interior del interior, en Cruz del Eje, estudió en la ciudad de Córdoba y luego se fue a trabajar a Ushuaia desde donde comenzó a pensar en desarrollar algo en lo cual se había formado.
Recuerda que sus padres fallecieron muy jóvenes, no tenían 60 años, y cuando regresó a su ciudad encontró la salud «muy endeble», lo cual lo motivó a trabajar en mejorar este aspecto, llegando a la actualidad a contar Cruz del Eje, con un centro de alta complejidad. «El objetivo en su momento, que cumplimos, es que sea el centro de alta complejidad del norte de Córdoba, y hoy contamos con hemodinamia, tomografía computada, resonancia magnética, hemodiálisis, una terapia intensiva de última generación, con cuatro quirófanos, que para una clínica del interior es mucho, a ese Sanatorio en honor a mi madre le puse su nombre: María Isabel, posteriormente hicimos una residencia geriátrica, un espacio común de esparcimiento porque ahí se trabaja con mucha gente del campo que viene y se queda durante el día esperando los turnos y demás, por eso hicimos ahí un bar restaurant saludable que lleva el nombre de mi padre, para devolverle el apoyo de ellos…», se explayó.
Claudio Ponce reconoce y valor ese apoyo de sus padres, que fue gente muy humilde que hizo un gran esfuerzo para que su hijo estudie. En cuanto a SANOS, expresó que comenzaron con una empresa que contaba con dos empleados, «mientras que en la actualidad cuenta con 600 empleados y más de 2000 colaboradores entre médicos de guardia, paramédicos, etc.. Todo lo que tiene que ver con el sistema pre pago de salud, básicamente tiene hoy un fuerte desarrollo en provincia de Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, Tierra del Fuego, estamos trabajando en La Rioja y Santa Fe», comentó.
Añadió que cuenta con cuatro Sanatorios, tres en la provincia de Córdoba, uno en Entre Ríos, y están próximos a inaugurar en Ushuaia un centro médico sanatorial de alta complejidad de 6000 metros cuadrados, con 100 camas, tomografía, resonancia magnética nuclear y demás. También cuentan con siete centros de diagnóstico por imágenes, cinco centros de ambulancias en diferentes lugares del país: Ushuaia, Puerto Madryn, Trelew, Paraná y distintas bases en el interior de Córdoba, y cuentan con un Call Center en Capital Federal para la asistencia de urgencias, emergencias, traslados, y en cada clínica están trabajando en dotarlas de restaurantes saludables que promueven las comidas a base de verdura, no fritura, no alcohol, etc..







