Editorial: Polémicas declaraciones del presidente Milei en Córdoba, acusó de golpista a Raúl Alfonsín

Aunque el Presidente de la Nación Javier Milei, tenga a su favor el hecho objetivo de haber bajado la inflación, pudiendo ser discutible a qué costo, lo que no se puede dejar pasar y no es discutible es que diga lo que se le ocurra en el momento que tenga ganas sobre la historia argentina, pretendiendo en forma permanente reescribirla, y sobre dirigentes políticos, como lo sucedido la semana pasada en el marco de su participación en el aniversario dela Fundación Mediterránea en Córdoba cuando trató de golpista al ex presidente Raúl Alfonsín, mencionando junto a él a Eduardo Duhalde, como los impulsores de que Fernando De la Rúa haya dejado antes el gobierno, en el marco de la peor crisis de la historia argentina donde todo estaba “quebrado”, producto en gran medida de la convertibilidad implementada por Menem y Cavallo, los dos héroes del Presidente.

Para ponerlo en contexto, dijo exactamente: “Paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia cuando fue partidario de un golpe de Estado”. Afirmaciones que son graves y desmesuradas, porque no es la primera vez que descalifica a Alfonsín, y con él al radicalismo en su conjunto. Pero a esto, lo más sorprendente es que la dirigencia radical, por lo menos una parte importante, que ocupa cargos a nivel nacional en el Congreso de la Nación, en lugar de salir a repudiar la manera en que el Presidente (no cualquiera), quiere reescribir la historia según su criterio, no según los hechos, nuevamente se muestran “tibios”, temerosos de perder privilegios o cargos, e incluso le terminan apoyando al gobierno rechazando leyes como la nueva movilidad jubilatoria o el presupuesto universitario. Si alguien ve esta escena de afuera, diría que parece que hasta han perdido algo de dignidad y convicción del partido al cual representan, aferrándose a los privilegios de la política, y sobre todo no poniendo las cosas en claro, en este particular sobre Alfonsín.

Para llevar claridad y precisar que la historia no se reescribe como quiere el Presidente Milei, en 1983 Raúl Alfonsín gana las elecciones y significa el retorno a la democracia luego de siete años de Dictadura Cívico Militar, que “datos objetivos” dejan un país con la deuda del Estado en moneda extranjera aumentó un 364%, siendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) uno de los primeros acreedores. Desde el final del gobierno de Isabel Martínez de Perón hasta el final de la dictadura en 1983, el endeudamiento aumentó de 7.800 a 45.000 millones de dólares. El producto industrial cayó en un más del 20%, ubicándose a niveles similares a los de quince años atrás; la participación de los asalariados en los ingresos cayó del 49% en 1975 al 32,5% en 1982, y así se podrían agregar datos de desempleo y pobreza.

Lo más importante es que a esa situación económica delicada, se le sumaba la destrucción del tejido social como consecuencia de la dictadura, y en un acto de valentía reconocida a nivel mundial, se desarrolla el juicio y la condena por parte de la justicia, a las Juntas Militares por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra ciudadanos argentinos. A pesar de las presiones y la amenaza permanente del sector militar, se mantuvo firme con el masivo apoyo popular para iniciar definitivamente un camino de democracia.
Pero al margen de recordar una vez más la relevancia que tuvo Alfonsín para la democracia argentina, lo concreto es que no se puede estar “acusando” a una persona que ni siquiera se puede defender, es decir “no se puede decir cualquier cosa y todo vale”, menos aún un “supuesto” y mucho menos todavía en la palabra de la autoridad máxima del país.

Comparte
Next Post

Charlas sobre juego ilegal: "El mecanismo de ingreso en el juego ilegal siempre es muy fácil"

Desde la Secretaría de Salud municipal, a cargo de la Lic. Paola Olivero, junto con al Dr. Raúl Quiroga , jefe del programa de juego responsable de la Lotería de Córdoba, médico psiquiatra especialista en psicopatología infanto juvenil, junto a otras profesionales que brindan charlas para profesionales de la salud, […]

Otros Titulos