Las Varillas recibió 20 millones de pesos para el Parque Industrial. Destinado a realizar alumbrado público

Se trata de un aporte no reintegrable (subsidio), entregado por el Ministro de la Producción Pedro Dellarrosa, junto al secretario de Parques Industriales, Álvaro García De Fillipi, en el marco de un sencillo acto realizado en el mediodía del lunes en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde el intendente Mauro Daniele recibió los fondos.

Daniele recordó que el Parque Industrial Las Varillas es una sociedad de economía mixta, integrado por la Municipalidad, el Centro Agropecuario, el CeCIP y la Cooperativa de Energía Eléctrica, pudiendo avanzar con más de 3600 metros lineales de red de agua durante 2024, mientras que el dinero que llegó será utilizado para la construcción de alumbrado público en el ingreso del predio, y adelantó que ya están gestionando más recursos para concretar el tablero para el funcionamiento de la provisión de agua.

Por su parte, el Ministro Pedro Dellarrosa, indicó que son 60 Parques Industriales distribuidos en la provincia, y esperan poder concretar otros 40 más, llegando a 100 Parques para la finalización de su mandato al frente de la cartera de Producción.

En tanto, afirmó que Córdoba tiene cerrado el ejercicio 2024 con cuentas equilibradas y superávit, aunque dijo que la Nación tiene una importante deuda y cortó muchos recursos, «lo cual hace que haya una gran retracción en este sentido». Y pesar de ello, precisó, nunca se paró la obra pública y tiene muy presente lo que el Gobierno Nacional le debe, que son los recursos que no envía, y las cuestiones que no cumplió, que son bajar las retenciones a las exportaciones agrícolas, y bajar impuestos a la producción que recae sobre la competitividad de las empresas.

En cuanto a la apertura de las importaciones, comentó que la Nación levantó aranceles de importación que beneficiaron a las industrias metalmecánicas, en agroinsumos para el campo, y de elementos para la construcción (chapa, aluminio,etc.), lo que no quiere decir que por ello se pueda ser competitivo a nivel internacional, por eso lo importante es que además de la rebaja impositiva, haya otras condiciones para favorecer la producción. «Prometió que va a sacar el 90 por ciento de los impuestos, creo que está trabajando en eso, pero lo que debería hacer, antes de abrir la importación, es que nosotros podamos ser más competitivos», expresó.

En cuanto al pedido de las federaciones comerciales, adelantó que el Gobernador está elaborando un proyecto con dichas organizaciones, debido a que existe un reclamo de las mismas, específicamente sobre Ingresos Brutos. Agregó que se están proyectando cambios al respecto.

Por último, añadió que también desde la provincia se están haciendo gestiones para que la Nación transfiera rutas nacionales, entre ellas, la Ruta Nacional 158, con la posibilidad de que se puede repavimentar el tramo Las Varas-Colonia Prosperidad, ya que desde la Nación indicaron que no «hay plata» para obras pública.

Comparte
Next Post

Alicia recibió 15 millones de pesos para obras en el Parque Industrial

En la mañana de este lunes 6, el Ministro de Producción Ing. Pedro Dellarossa y al Secretario de Parques Industriales Álvaro García Defilippi, hicieron entrega de un aporte no reintegrable (subsidio) de 15 millones de pesos, para el Parque Industrial, Educativo y Tecnológico, que permitirá el avance de la Obra […]

Otros Titulos