Editorial: Gran Hotel Las Varillas, se abre una nueva posibilidad para Las Varillas


Finalmente, y después de una segunda subasta electrónica, hay nuevos propietarios del Gran Hotel Las Varillas, y aunque esta vez se trata de un nuevo grupo de inversores, luego de haber efectuado el porcen-
taje del primer, según la ley, ya hubo una comunicación con quien está encabezando este grupo, con los medios de comunicación adelantando cuál es la intención para este sector céntrico y tan importante para la ciudad.

Aunque el proyecto que se propusieron tiene varias etapas, en principio apuntan a poder realizar salones comerciales y para gastronomía, para posteriormente definir qué se pretende en cuanto a otras iniciativas, entre las que analizan diferentes opciones, aunque nada definido aún.

El lugar cuenta con 4 mil metros cuadrados y 2 mil metros cubiertos, y actualmente tiene 33 habitaciones, salón de atención al público, salón de fiestas, otro salón más pequeño, una cocina amplia y cocheras. Es decir, un gigante que durante los últimos años permaneció prácticamente en estado de abandono, cerra-
do la mayor parte del tiempo, sólo se usó por el Municipio en la pandemia como vacunatorio de Covid, y que, a partir de ahora al ser comprado en la subasta, vuelve a generar muchas expectativas sobre su futu-
ro, pero en este caso “positivas”.

El grupo de inversores denominado Escolv, se adjudicó la subasta con un monto de 363.090.746 pesos, que con impuestos y gastos se eleva a 396.836.399 pesos. La subasta cerró el 9 de junio a las 11:00 pero en los últimos minutos la oferta que se había ubicado en poco más de 100 millones de pesos, comen-
zó a elevarse rápidamente entre dos interesados: Escolv y Oruz (seudónimos), por lo cual en realidad terminó cerrando a las 11:22 minutos resultado primer mejor postor Escolv con algo más de 363 millones de pesos.
Sin dudas que más allá de que sean pocos o muchos los que integran el grupo inversor, se abre una posibilidad muy interesante, teniendo en cuenta que es una ciudad que tiene movimiento industrial, comercial, económico y profesional, que la hacen potable para poder pensar en contar con lugares de recreación, gastronomía convocante, centro de convenciones, y tantas otras cosas que todavía
no se exploraron, y que podrían otorgarle un salto de calidad que aporte a su crecimiento.

Es sin dudas una buena noticia, sobre todo porque es el sector privado quien apostará fuerte para reactivar este sector emblemático, ubicado en el corazón del Centro Cívico y que es una de las caras visibles de Las Varillas para quienes nos visitan desde otros lugares.

Comparte
Next Post

Natalia Ferrato de Angelita Beauty Store, cumpliendo 10 años de actividad este mes de junio

Natalia contó a EL HERALDO, que arrancó como un manotón de ahogado “cuando quedé embarazada de Angelita, mi hija, y sin trabajo, entonces empiezo a vender a pedido, a ver que era, como funcionaba esto, ya que no conocía nada del rubro. Empecé vendiendo ropa y calzado y me dedico […]

Otros Titulos