Estudiantes de la escuela PROA realizan encuesta sobre el dengue

Estudiantes de 5º año de la escuela PROA comienza a realizar una encuesta de conocimiento sobre el dengue, en la cual se hacen preguntas sencillas sobre qué saben los vecinos de cómo se transmite y se previene la enfermedad. En este caso se realiza de manera virtual donde se completa un formulario virtual confeccionado desde el área de Ciencias Naturales y del Club de Ciencias.

La encuesta es un formulario Form, donde hay respuestas Verdadero o Falso, se envía y responde inmediatamente los resultados, en caso de alguna equivocación le señala cuál es la misma. Mientras tanto, habrá también una campaña de comunicación puerta a puerta, para lo cual previamente se avisará días y horarios que pasarán, identificados con las remeras del colegio al que pertenecen, y estarán acompañados por adultos.

Por otro lado, los estudiantes de Enfermería del Instituto Zuviría participarán de la campaña de descacharreo, y según precisó la Secretaria de Salud, Paola Olivero, se están realizando capacitaciones a nivel provincial y a fin de mes, primeros días de setiembre se colocará la vacuna del dengue a personal de salud y quienes hayan acreditado 24 horas de internación, como también la semana próxima se colocarán ovitrampas en diferentes lugares de la ciudad para permitir detectar la presencia de huevos, y de esa manera prevenir.

Afirmó que «saben que habrá dengue, es es inevitable, ya que tenemos un clima donde el mosquito es apto, por eso la actividad más importante es por el momento acentuar el descacharreo, lo que podemos decir en las acciones que hicimos, es que en una manzana hay una casa que tiene un recipiente con agua, eso es lo que hay que disminuir…», comentó, añadiendo que ya están comprando repelente para poder distribuir en los sectores de menores recursos.

Sobre los dos casos sospechosos de dengue recientes (dos personas que no habían viajado), indicó que se hizo el análisis serológico y ambos dieron negativo, pero están atentos a cualquier situación de estas características, trabajando con el Laboratorio Central de la provincia de Córdoba.

Comparte
Next Post

Aumento en el gas envasado por la desregulación nacional

La Secretaría de Energía ha desregulado el mercado del gas envasado al eliminar los precios máximos de referencia para las garrafas. A partir de ahora, los precios podrán fijarse libremente sin ajustarse a un límite establecido. La resolución estipula que, para eliminar las regulaciones de precios en el sistema, se dejará de aplicar […]

Otros Titulos