Emeterio Canavesio está radicado en Bélgica y todos los años viene a visitar a su familia en Las Varillas

Emeterio Canavesio tiene su gran parte de sus familiares en Las Varillas, aunque se fue de muy chico a estudiar a un colegio católico y posteriormente estudio Teología en Buenos Aires

Nació en Las Varillas, en el campo, y recuerda que a los 10 años su padre que no era de ir a misa, en ese momento fue en una oportunidad y se encontró en la misma con una sacerdote misionero alemán, quien les hizo leer un texto a él y su hermano, quien leyó mejor y por eso lo llevaron con ellos, mientras que él debió esperar hasta el año siguiente, donde se radica en Villa Allende a un colegio para hacer sus estudios primarios, y cuando lo concluyó la congregación lo lleva a Buenos Aires a hacer el secundario, lugar donde los Jesuitas tenían muy cerca el Seminario y muchas veces jugaban al fútbol con ellos: «Pienso que alguna vez me he cruzado con el Papa Francisco (en aquel momento Jorge Bergoglio)», comentó.

Al concluir el secundario y hacer Teología, fue enviado a Roma a seguir estudiando y ser profesor en el Seminario de Mora y Teología,alli se dio cuenta que su vocación era otra, y se fue a Lovaina a estudiar Filosofía en francés, y ahí en una sala de baile muy popular los días sábados, conoció a quien es su esposa, nacida en el lugar, se ponen de novios, pero él decide volver a Argentina, ella lo siguió. La idea era conseguir un puesto en una Universidad, lo cual no fue posible, en ese entonces había un gobierno militar.

De igual manera se quedaron un año en nuestro país y decidieron regresar a Bélgica, ya que su esposa había solicitado un a licencia en su trabajo como profesora. Lo hicieron viajando en barco durante 22 días y después de un mes de haber llegado se casaron, tuvieron dos hijos, Diego y Pablo.

Afirma que cuando se es joven es más fácil hacer contactos y adaptarse al cambio, y en lo laboral se insertó como profesor en la escuela, y desde hace varios años es jubilado, actualmente tiene 87 años y eso le permite viajar una vez por año a Argentina, país que recorrió junto a su esposa, y sigue volviendo a visitar a sus familiares.

En su visita a la sede del CECIP, que conoció por primera vez, estuvo acompañado de su prima, la actual presidenta de la institución, Marta Saluzzo, señalando que tiene muchos recuerdos de su infancia en Las Varillas, junto a sus primos y hermanos, si bien vivió en el campo, también lo hizo unos años en el Barrio Central Argentino actual B. Mitre.

A las personas que se van a Europa a buscar nuevas oportunidades, les dijo que si encuentran trabajo y los aceptan , pueden vivir como uno más de esa población, en su caso lo hizo en Bélgica, asegurando que al casarse con una belga y al ser joven no le costó mucho adecuarse a esa sociedad.

Precisó que está muy interiorizado sobre todo lo que pasa en Argentina porque lee los diarios digitales, pero no tiene una opinión al respecto porque haría falta tener más conocimiento sobre la realidad que se vive acá, aunque dijo que los jóvenes tienen esperanza de que Argentina se convierta en un país mas «serio y más justo», expresó.

Añadiendo por último, que en Las Varillas la gente vive bien y tiene mucho para valorar, entre ello mencionó el confort y el acceso a la medicina con dos clínicas, hospital, etc.. «Ahora que soy jubilado estoy allá recordando a la gente del pasado muchos que ya no están, por eso vengo a visitarlos: «Eso es lo lindo», sostuvo.

Comparte
Next Post

Salidas de bomberos a la U Siglo XXI y la ex estancia Arcor

Pasadas las 12 horas, los servidores públicos fueron convocados por dos Emergencias de manera simultanea. Una de ellas, fue una falla eléctrica en el edificio de la Universidad Siglo XXI, que alertó a los empleados por la presencia de humo, al arribo de la dotación el inconveniente había sido solucionado […]

Otros Titulos