El concejal Soler presentó iniciativa para el comercio y la industria

El concejal de SOMOS Las Varillas, Javier Soler presentó un proyecto de ordenanza que apunta a incentivar el Comercio y la Industria, que tiene por objeto establecer medidas de incentivo para el comercio y la industria de la ciudad de Las Varillas, con el fin de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo local.

Propone establecer una reducción del 30% para los contribuyentes que estén al día en la tasa de comercio e industria durante los meses de junio y diciembre, con el fin de apaciguar erogaciones en meses de aguinaldo.  El comercio y la industria podrán otorgar durante dos meses el 30% correspondiente de dicho impuesto (siempre que estén al día) a instituciones sin fines de lucro, para programa de apoyo de iniciativos de desarrollo comunitario y social.

El poder ejecutivo municipal implementará (junto con el Cecip e instituciones afines, si así se requiere) promociones y campañas publicitarias para incentivar el consumo en el comercio local, tales como:

  • «Fiestas del Comercio»: Se organizarán eventos semestrales en los que los comercios locales ofrezcan descuentos, promociones, degustaciones y actividades recreativas.
  • «Itinerarios gastronómicos»: Se crearán rutas gastronómicas que promuevan la visita a restaurantes y cafeterías, así como entrega a domicilio de parte de las casas de comidas.
  • «Descuentos en productos y servicios»: programa de descuentos en productos y servicios para los consumidores que realicen compras en comercios locales.
  • «Compras locales, beneficios globales»: Se lanzará una campaña publicitaria que promueva las ventajas de comprar en comercios locales, como el apoyo a la economía local y la reducción del impacto ambiental.

Se utilizarán medios de comunicación locales, redes sociales y publicidad en espacios públicos para difundir el mensaje. La presente ordenanza tendrá una duración de un año, prorrogable por acuerdo del concejo deliberante.

En los fundamentos el edil señala: «En este contexto económico que atravesamos de recesión es muy importante estar presente en comercios e industrias con reducciones en impuestos, más en periodos de aguinaldos. Además, de fomentar el crecimiento económico local, estimular la actividad comercial e industrial para generar empleo y aumentar la recaudación de impuestos. Lograr beneficios para los consumidores, ya que, obtendrían descuentos y promociones. Generar empleos, aumentar la oferta de bienes y servicios y mejorar la infraestructura para beneficio de la comunidad.

Ayudar a instituciones con el aporte realizado con la tasa de comercio e industria para su funcionamiento y/o incrementar herramientas y capacitaciones a futuros operarios y trabajadores».

Comparte
Next Post

Alicia puso en marcha el Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial

El Municipio de Alicia realizó el Primer Encuentro para la conformación la Mesa de Trabajo de las CLE (Coordinaciones Locales Educativas) en atención al Decreto 66/2024 del Ministerio de Educación de Córdoba, donde además de la Lic. Julia Saracco del Gabinete Psicopedagógico Municipal y la Secretaria de Gobierno, participaron todas […]

Otros Titulos