El empresario local Pablo Zanello, de C M Zanello, fabricante de tractores y maquinaria agro vial y forestal, expresó que el año pasado fue un año complicado por ser electoral, a lo que se sumó la sequía, y tenían muchas expectativas a partir de marzo pasado por la previsión de la cosecha, y muchas industrias lo percibieron de esta manera en Expoagro, debido a que acompaña la baja delas tasas de interés “aunque creo que lo macro sigue influyendo en la decisión final de los productores por lo que todavía no se han abocado intensivamente a la compra, actualmente las ventas siguen complicadas…”, dijo en conversación con EL HERALDO.
Añadió que a esto hay que agregar que la competencia con las multinacionales se hace muy difícil porque están “mucho mejor parados que cualquier empresa nacional no solamente nosotros, de manera que avizoramos un año muy tranquilo, no normal sino tranquilo, y las expectativas siempre están a futuro, remamos pensando que esto se va a revertir…”, expresó.
Sobre los productos mencionó que en 2023 presentaron la línea Evolution con financiación propia y volviendo de a poco a las líneas bancarias, reconociendo que “todavía le está costando a la gente de campo animarse al crédito, quizás están esperando que se sinceren un poco más las tasas, lo que es un tema importante, y hay que tener en cuenta que muchos están pagando las refinanciaciones de los insumos de años anteriores donde pasamos por la sequía, hay ciertas cosas que somos conscientes que tenemos que esperar que pase por la zaranda y nos toque el turno”, añadió.
Subrayó que están trabajando además en los nuevos productos, entre ellos un rolo autopropulsado para sistemas silvopastoriles “Tatú MBGI”, lanzado junto al INTA en Santiago del Estero, que se continuará presentando durante el transcurso de este año. “Siempre pensando en nuevos proyectos para lo que se viene”, puntualizó.
Precisó que entiende que no habrá valores de tasas de interés como hace cuatro o cinco años, pero la gente espera tasas más bajas y si se logra el objetivo al que apunta el gobierno de bajar la inflación, serán muy convenientes para movilizar las ventas, recordando que en el caso de CMZanello continúa con alternativas de financiamiento propio: “Las empresas nacionales tenemos que sacar músculo en estas épocas para inventar, proyectar, buscar alternativas, para mostrar al productor no solamente lo bancario sino financiación propia, plan con cheques, pre pago, en cuotas…”, comentó.
Actualmente la fábrica cuenta con un plantel de 16 empleados “con la idea de mantenerlo para eso uno va aunando posibilidades de proyectos y ahora también tenemos la posibilidad de iniciar un negocio en Brasil, años atrás estuve incursionando allá, y por estos días es una brecha de mercado que se vuelve abrir, si se concreta nos va a dar la oportunidad de trabajo de exportación para la fábrica, estamos tratando de buscar negocios para que la fuente laboral se mantenga y no tengamos que tomar medidas de reducción..”, sostuvo.
La iniciativa de Brasil se circunscribe a la zona de Pernambuco donde están avanzando en un proyecto de tractores.
Por último, adelantó que hay buenas perspectivas con la próxima cosecha aunque dijo que hay que esperar hasta que se concrete.