En el nuevo vivo de Instagram de Diariodelasvarillas, dialogamos con Juan Martini, quien nos contó la trayectoria de «Autoservicio Miguelito», un emblemático comercio familiar de Las Varillas desde sus inicios hasta la actualidad, destacando la evolución del negocio, la adaptación a los cambios del mercado y la visión actual.
El comercio fue fundado por la madre de Juan el 3 de marzo de 1979 como una despensa y verdulería. La primera compra de mercadería se realizó en la verdulería la familia Felipe, y contaron en esos inicios con el apoyo de otros comerciantes de la familia, como el tío Delcio de la localidad de Alicia.
Si bien Juan, se formó como técnico mecánico y trabajaba en una fábrica, se incorporó de lleno al negocio en 1984, a los 20 años, debido a problemas de salud de sus padres . Aunque siempre había ayudado, fue entonces cuando asumió un rol más protagónico.
Originalmente, el comercio era una despensa. Alrededor de 1992, Juan lo transformó en un «autoservicio». El nombre «Miguelito» surgió de forma natural, ya que los clientes identificaban el negocio con su padre (Miguel) y lo llamaban «en lo de Miguelito», lo que llevó a formalizarlo como «Autoservicio Miguelito».-
Al ser consultado por ejemplo sobre las ofertas, dijo que se diseñan según las necesidades del hogar, variando productos para atraer la atención. La rentabilidad se busca a través del volumen de venta. El comercio apunta a una clientela familiar y trabajadora, dada su ubicación en una zona de salida a barrios.
En los inicios y durante mucho tiempo participaron en cursos de marketing y jornadas de capacitación ofrecidas por mayoristas, estableciendo buenas relaciones con colegas .También destaca que han sobrevivido a varias crisis económicas, como la de 2001, que incluso los obligó a cerrar unos días por el desajuste que había en materia económica y social.
Actualmente, en relación a los cambios de hábitos del consumidor, comentó que observa una reducción en las compras en cantidad (no necesariamente en calidad), un aumento en la compra de productos para elaborar en casa (tendencia post-pandemia) y un creciente interés en la información nutricional (sodio, calorías). Los empaques de productos son ahora más pequeños, reflejando el menor tamaño de las familias actuales.

Con su larga experiencia en el rubro, aconseja a los nuevos comerciantes observar y hacer estudios de mercado, considerando la actividad del barrio y los horarios pico. En su caso con el tiempo fueron adaptando los horarios, cerrando los domingos y respetando feriados, lo que llevó a los clientes a anticipar sus compras.
Expresó en el marco de una amena charla, que por ahora la proyección es llegar a los 50 años del negocios, y su intención de delegar responsabilidades a nuevos talentos, aunque ser comerciante es un trabajo «cansador» que requiere dedicación. En el caso de su familia, la colaboración de su hermana, cuñado, esposa y empleadas, permite la rotación para vacaciones sin cerrar el negocio.
«Autoservicio Miguelito» es un ejemplo de adaptación, resiliencia y compromiso familiar en el rubro comercial argentino, con una profunda comprensión de sus clientes y el mercado a lo largo de 46 años de historia.
#comercio #lasvarillas #autoservicio #consumo
