Octubre es sin dudas un mes especial para Las Varillas, porque se celebra su Fiesta Patronal, y ese día el 7 de octubre, por Carta Orgánica Municipal, en su artículo 4º, fue declarada la “fecha conmemorativa del Municipio”, por eso que de ahí se elige este momento del año para la realización de la Fiesta de Colectividades, en 1984 por iniciativa del Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad (CeCIP), idea que es bien recibida por las autoridades municipales y las diferentes colectividades de la ciudad, se concreta la primera edición. Este año vamos por la número 25 y la misma fue declarada de Interés turístico provincial por la Agencia Córdoba Turismo.
Es indiscutible que es un evento importante y que requiere ser revalorizado de manera permanente por la comunidad y por las autoridades e instituciones, y que por lo menos una vez al año, en esta fecha, se concrete con una programación como se merece, con los espectáculos que sean atractivos y convocantes, sobre todo porque es el momento donde los ciudadanos se encuentran en algo que los une en la ciudad donde viven, trabajan, estudian, emprenden, etc..
Dicho esto, y para entender la relevancia que tiene nuestra fiesta, no se puede dejar de advertir que la decisión de desdoblar la misma en dos fines de semana termina desvirtuando lo que se pretendió desde sus comienzos y posiblemente restando la importancia que realmente tiene, al margen de que tener que montar estructuras diferentes, en lugares distintos, implica un mayor gasto, que bien podría en todo caso derivarse a contratar un único espectáculo de mayor envergadura, con el consiguiente que de esta manera atraería más cantidad de público, no sólo de la ciudad, sino de la zona, que como si fuera poco beneficiaría no sólo las ventas de las colectividades y el buffet, sino también a los negocios relacionados con la gastronomía, entre otros, al generar un mayor flujo de gente que podría gastar, y aportar así al movimiento comercial y económico.
Por lo tanto, si uno de los argumentos es que “hay pocos recursos”, no se condice con la decisión de desdoblar la fiesta, quizás lo más conveniente hubiera sido concentrar los recursos en un fin de semana, dos días de festividades, enmarcada en el lugar natural que reúne a la comunidad, justamente se llama “Centro Cívico», porque es el lugar icónico que congrega a los vecinos de los distintos puntos de la ciudad.
Y si el otro argumento es hacer actividades en el marco de esta fiesta en el Barrio Bartolomé Mitre, utilizando el ex predio del ferrocarril, es interesante indicarles a las autoridades municipales que los barrios se revalorizan cuando se les realizan mejoras, en este sector en particular hace muchos años que no se realiza una cuadra de pavimento, y hace mucho ya que tampoco cordón cuneta. Posiblemente la población del mismo no lo pueda costear, porque muchas de estas obras se realizan por contribución por mejoras y las pagan los vecinos, o tan sólo un mayor repaso de las calles de tierra, que son muchas todavía. Ahí es entonces donde debería estar el Estado Municipal con la voluntad de “revalorizar” tal o cual sector de la ciudad.

Por último, no se puede dejar de aclarar que las instituciones convocadas por el Municipio, como el caso del CeCIP, no sólo en esta fiesta, sino en cada oportunidad, se ha sumado con la mejor predisposición para hacer de cada evento el mejor. Esto es lo que ha sucedido con la Fiesta de Colectividades, donde la institución decidió hacer un gran esfuerzo para concretar la muestra comercial y un excelente espectáculo, con la motivación de contribuir y resaltar lo que verdaderamente significa para los varillenses esta fiesta.
Al respecto, sería interesante reflexionar para las próximas ediciones si hay cuestiones que rever en cuanto a la organización para que los esfuerzos no sean aislados, sino que sean comunes y Las Varillas pueda tener la fiesta que realmente se merece.