Aporte de la Cooperativa a los cultos religiosos en el acompañamiento en el sepelio
En otro orden, el Padre Daniel Cavallo informó que tras la muy buena gestión por parte de la Cooperativa de Energía Eléctrica se incluyó dentro del servicio de sepelio que los asociados abonan mensualmente una ayuda para el acompañamiento religioso abarcando a todos los cultos y prácticas en nuestra ciudad “lo que entiendo es valorizar en un momento de dolor que vive la familia por la pérdida de un ser querido, una ayuda destinada al culto que la familia refiera para que se haga presente en el momento del sepelio, el pastor, en este caso de los católicos el sacerdote, o la persona religiosa que lleve adelante el acompañamiento, la oración por el difunto, esto significará un aporte económico de acuerdo a los servicios religiosos que realice, lo que me parece una muy buena gestión porque es destacar esa presencia de la religión, del acto de acompañamiento en el dolor, en un momento clave de las familias con la pérdida de un ser querido..”, explicó.
Templo Parroquial: cinerario y paseo con salida hacia calles M.A. Luque y España
Por otro lado, sobre las obras que se circunscriben al templo parroquial, el padre Daniel señaló que con la aprobación del obispo diocesano Sergio Buenanueva, y la aprobación por parte del Concejo Deliberante mediante una ordenanza autorizó el proyecto de Cinerario, el mismo se está concretando en su última etapa, estando ubicado colindante al acceso a la iglesia del lado derecho.
“Es un espacio donde se pueden depositar las cenizas de nuestros fieles difuntos de manera común, allí se depositarán las cenizas de aquellos que deseen ubicar allí a sus familiares fallecidos. Obviamente con el protocolo que se debe seguir adelante que implica completar una planilla y la colocación de una placa con los datos del difunto. Es un espacio que nos permitirá también un acto de piedad, porque está en el ingreso de la Iglesia, será debidamente ornamentado y adecuado para este fin, y será una ayuda para que la comunidad cuando participe de los oficios o esté de paso, tenga la posibilidad de tener cercanos a sus difuntos…”, comentó.
En cuando al convenio firmado tiempo atrás con el Municipio, que cuenta con el aval del Obispado, donde la parroquia le cede el espacio con salida hacia calles M.A. Luque y España y el paso entre la iglesia y el edificio Raúl Capdevilla (antigua municipalidad). Se está realizando un pasaje que comunicará la obra dela Plaza San Martín mediante un «Paseo» público destinado a eventos culturales y recreación, con salida a las mencionadas calles.
“Esto le permitirá también a la Iglesia contar con un acceso directo desde este «Paseo» proyectado. La obra está en marcha, se demolió una antigua edificación que por su deterioro no se podría recuperar, y espero que en poco tiempo comience la revalorización de ese espacio que va a contar con baños públicos, y que será un lugar utilizado por toda la ciudad otorgándole valor al centro histórico que comprende la plaza, continúa con la parroquia y el ex edificio municipal”, resaltó.