En la sesión del Concejo Deliberante que se realizó el martes 30 de abril, ingresó un proyecto de ordenanza que prevé un plan de facilidades de pagos del Plan SIVAVI II, incluidos los adherentes que adelantaron el pago de las 180 cuotas.
Podrás acogerse al plan todos los adherentes de las cuotas 176 a 180, pudiendo refinanciar cada uno 8,14 metros cuadrados del valor de construcción de dicho plan ajustables según el índice que se viene aplicando para tal finalidad. Quienes se adhieran al plan podrán decidir hacerlo en 24 y 36 cuotas mensuales y consecutivas actualizables, y el Poder Ejecutivo permitirá adelantar cuotas al valor del metro de construcción vigente al día de pago, cuando la progresividad del plan lo permita.
El vencimiento de la primera cuota del plan de financiación será en octubre próximo. En tanto, el Municipio eximirá de los gastos administrativos y del fondo de vivienda social, que actualmente se cobra en las boletas de las cuotas. El hecho de deber tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, harás que el plan de facilidades de pago caduque.
Los adherentes podrán acogerse a dicha financiación hasta el 31 de diciembre de 2024, facultando al Ejecutivo a prorrogarlo.
Asimismo, se facultaría mediante este proyecto de ordenanza, afectar en la medida de disponibilidad de recursos, el Fondo Permanente Municipal para la Vivienda Social, a los fines del avance del sistema de viviendas. Dichos recursos serán reintegrados a dicho fondo mediante el cobro de las acreencias que posee en contra de los adherentes del dicho Plan de Viviendas (es decir aquellos que son morosos).
En los fundamentos, indican que el plan que debía concluir en 15 años, no recaudó la cantidad de metros necesarios, afirmando que los principales problemas que afrontó fueron la falta de mano de obra para la construcción, los efectos inflacionarios, 31.904 por ciento acumulado, y las refacciones y otras pérdidas que se produjeron en el sistema de viviendas, que afectaron la progresividad y los ingresos proyectados.










