TENDENCIA REFLEJA CAMBIOS EN EDAD Y DIVERSIDAD DE ENLACES

En 2024, la ciudad de Rosario registró 3208 matrimonios, un 7% menos que el año anterior, según el informe más reciente de la Dirección General de Estadística Municipal. A pesar de esta disminución, se observa un aumento en las uniones de adultos mayores y en los matrimonios igualitarios, que alcanzaron el 3,4% del total de vínculos, reflejando cambios significativos en las tendencias de nupcialidad en la ciudad.
Panorama de los matrimonios en Rosario
La tasa de nupcialidad en Rosario se situó en 3,1 por cada 1000 habitantes, una de las más bajas de la última década. El informe destaca que la edad promedio para contraer matrimonio se ha postergado: los varones retrasaron su decisión en casi cinco años, mientras que las mujeres lo hicieron en cuatro. La franja etaria más común para casarse fue la de 30 a 39 años, que concentró el 25% de los enlaces matrimoniales. Sin embargo, un 12,5% de las uniones incluyó al menos a una persona de 60 años o más, evidenciando un crecimiento en los matrimonios de adultos mayores.
Los meses de octubre y noviembre fueron los preferidos para celebrar matrimonios, con 417 y 360 ceremonias, respectivamente. En particular, noviembre mostró un aumento del 15,4% respecto al promedio histórico para ese mes.
Perfil de los contrayentes y matrimonio igualitario

El 69,7% de los matrimonios se celebró entre personas solteras, mientras que el resto correspondió a divorciados y viudos. Aunque la mayoría de los enlaces se concentró en la franja de 30 a 39 años, también se registraron matrimonios entre jóvenes de 15 a 19 años (1,6%) y parejas donde ambos contrayentes superaban los 60 años (5,7%).
El matrimonio igualitario continuó su tendencia ascendente, representando el 3,4% de las uniones en 2024, con una distribución equitativa entre enlaces de varón-varón y mujer-mujer (1,7% cada uno). Este incremento, aunque leve, se mantiene constante desde 2018, consolidando la diversidad en los vínculos matrimoniales.
Iniciativas para promover ceremonias
En 2024, se relanzó el programa Casate con tu ciudad como testigo, que ofrece ceremonias en espacios públicos emblemáticos de Rosario, como el Rosedal, el Pasaje Juramento y la Glorieta del Parque Alem. Desde su reimplementación, más de 100 parejas han participado en esta iniciativa, que combina el valor simbólico de los matrimonios con la promoción de los espacios culturales de la ciudad.
#Matrimonios #Rosario #MatrimonioIgualitario #AdultosMayores #TasaDeNupcialidad #Uniones #RosarioSeCasa #EspaciosPúblicos