El evento que se había postergado el pasado 10 de abril, finalmente se concretó este martes 27 de mayo organizado por el Municipio y el CeCIP, en las instalaciones de ésta última institución.
Estuvieron presentes el director de la Comunidad Empresaria, Israel Cinman, junto a dos de sus miembros, Inés Castro Porta de la firma Alcohol Porta y Campo Callerio, y Juan José Bertolino de la firma Pato Pampa, acompañados por el intendente Mauro Daniele y la presidente del CeCIP, Marta Saluzzo.
En la oportunidad, el intendente destacó el trabajo estratégico con la familia Porta en la colaboración que realizan de forma permanente con las necesidades que tiene el Hospital Municipal Dr. Diego Montoya y subrayó la iniciativa de poder cambiar paradigmas donde se puedan acercar el trabajo conjunto lo público con lo privado en beneficio de la comunidad; mientras que Marta Saluzzo subrayó la importancia de escuchar otras voces en lo referente a los empresarial.
Por su parte, Inés Castro Porta, expresó que la relación entrañable de la familia Porta-Callerio con Las Varillas, que tiene más de cien años, impulsó para que comiencen una gira de charlas por el interior provincial comunicando la actividad de Comunidad Empresaria, organización que tiene quince años y que está en permanente movimiento, integrada por quienes toman las decisiones dentro de las empresas, involucrando además a sus hijos en una tarea intergeneracional.
Destacó que la idea es compartir un diálogo entre empresarios, quienes no analizan la coyuntura, la cual lo realizan de manera particular en sus empresas, sino que la finalidad es compartir experiencias debido a que muchas veces los lugares de decisión son solitarios, por lo tanto «queremos acercarles nuestra experiencia y compartir, trabajando mucho en la formación de los líderes».
En tanto, Israel Cinman señaló que no se piensa en el día a día con lo que está sucediendo, sino que el foco está puesto en el horizonte, teniendo en cuenta que existe una crisis en las instituciones en relación al futuro de las mismas y el recambio generacional que esto requiere.
Afirmó que al observar lo realizado por quienes nos antecedieron, nos damos cuenta de lo que nos falta por hacer, valorando las generaciones que desde el 1900 participaron de un avance en la sociedad «enorme» por el lugar desde donde se iniciaron, remarcando la necesidad de apuntar a crear nuevos liderazgos, que hacen falta, y en particular los liderazgos comunitarios.

«Queremos transmitirles el hecho de trabajar comunidad en el ambiente empresario, darnos cuenta de la importancia de ser siempre comunidad…Nuestro mensaje es este de poder fortificar la comunidad, y pensar el liderazgo no como una cuestión solitaria, sino que es algo que se hace con el otro, registrar al otro como un auténtico otro aunque no nos guste el otro, en un mundo que se está empecinando en buscar la individualidad sobre lo colectivo, y si uno ve lo que hicieron a lo largo de los años, por ejemplo los empresarios de Las Varillas, es lo colectivo lo que nos hace, ese es un mensaje que hay que recuperar….», manifestó.
Añadió que no es sólo pensar el futuro, sino que quizás se deba pensar en función de lo realizado en el pasado y cómo se hizo, valorando todo ello. Mientras que comentó que en Comunidad Empresaria se trata de fomentar una nueva mentalidad empresarial, pensando al empresario en primer lugar como ciudadano.

Sobre lo que realiza la Comunidad Empresaria, puntualizó: «Lo primero es tomar conciencia de que el empresario en primera instancia es ciudadano, de ahí tenemos una gran gama de formación en ciudadanía, un ciudadano comprometido con los kilómetros a su alrededor, después tenemos otro que es el entramado social, creemos claramente que hay que hacer las cosas con el otro, tenemos una gran cantidad de cosas muy simples que se deben comenzar a hablar…», dijo, añadiendo que lo que hacen es fomentar los bienes públicos de calidad, al cual todo el mundo puede acceder en cantidad y calidad. «Esto lo hacemos invitando a personas que nos enseñen nuevos mundos que nos muestren el camino que tenemos para recorrer, hacia adelante y también hacia atrás», sostuvo.