Mujeres y Emprendedoras Eva Gamboa nos presenta Casa Wabi, un negocio textil en crecimiento


Eva Gamboa decidió comenzar hace dos años con Casa Wabi Home Deco, cuando se quedó sin trabajo y ante la incertidumbre de no saber qué hacer, se animó y comenzó a coser con la máquina de su bisabuela mantelería, cortinería, fundas para sillones, almohadones, entre otras cosas.

El negocio está ubicado en Carlos Pellegrini 27 (frente a la Plaza San Martín), poniendo el nombre de Wabi, que nace de un concepto japonés wabi-sabi, que propone reciclar y reutilizar, “para que tu casa quede, no a la tendencia, si no a lo que sea funcional, o algún objeto de apego que la gente tenga de sus abuelos, o algo de lo cual no quieran despojarse”, contó en conversación con EL HERALDO.

«Las fundas de sillones a medida es lo que tiene más salida»

Para Eva es una actividad que además de que le permite ser su medio de vida en la actualidad, lo disfruta porque realmente le gusta: “En el camino vas encontrando clientes que te conocen y después vuelven,
entonces el boca a boca fue lo que más me abrió las puertas a los hogares, clientes que ya pasaron vuelven a hacerlo y eso es lo que me reconforta”, expresó.
En estos momentos el producto que tiene más salida son las fundas a medida para sillones, ya que se acerca al domicilio de la persona interesada y realiza un presupuesto sin cargo, pudiendo ofrecer muy buenos precios y variedad, ya que tiene trato directo con los fabricantes de las telas, y además son muy cómodas, porque quedan bien y son lavables, de manera que tienen una durabilidad importante.

Casa Wabi recibe diferentes formas de pago con tarjetas de crédito y débito, lo cual hace más accesible que los clientes puedan realizar diferentes cosas para su casa, desde las cortinas, pasando por las fundas de sillones, hasta almohadones, etc.. Trabaja con todo tipo de telas de algodón.

«La gente quiere que su hogar esté lindo y cómodo»

“Creo que después de la pandemia la gente cambió la mirada hacia el hogar, disfruta del mismo, y quiere que esté lindo y cómodo”, destacó.

Reconoció que si bien se animó a emprender el primer año fue con mucho “miedo”, porque sólo se recaudaba para pagar los costos de alquiler y tener el local abierto, pero sabía que tenía que ser paciente, de hacerse conocer y no desesperar, para ello fue también fundamental el apoyo de su familia. “Gracias a
Dios hoy veo los frutos”, añadió.

Como consejo a quienes lo piensan y no se animan a dar el paso de emprender, comentó: “Primero que estudien un poco el mercado, pensar en qué puede marcar la diferencia, que nos hace distintos, en su momento tenía textiles y bazar, pero sabía que el bazar era un llamador para que la gente me conozca
con la parte textil, y así se fue dando, era marcar la diferencia y ser paciente, tener un plan económico armado y de a poquito se va dando todo, y hoy tengo proyectos de seguir creciendo”.

Además del local físico en el horario comercial, pueden contactar a Eva a través del Instagram casawabideco. Los presupuestos son sin costo y la consulta la atiende con mucho gusto.

Comparte
Next Post

Clima: se esperan tormentas y fuertes precipitaciones para los próximos cuatro días

Desde la tarde de hoy jueves, se esperan tormentas y precipitaciones en la ciudad. Las lluvias continuarían durante mañana viernes, el sábado y el domingo. Comparte   

Otros Titulos