La Vicegobernadora Miryan Prunotto participó el viernes en la Casa de la Cultura, del conversatorio El Rol de las Mujeres en la Vida Política de Córdoba, en cuya oportunidad disertó la Doctora en Ciencia Política y Licenciada en Historia de la UNRC, quien repasó la historia de la participación de las mujeres en la política de nuestra provincia, en particular orientada al peronismo y el radicalismo.
Organizado por el Concejo Deliberante, estuvo en el inicio de la charla, la Vicegobernadora quien destacó el rol de la mujer y la importancia de involucrarse en la política porque dijo «es la unica herramienta transformadora de la sociedad que tenemos», reconociendo que muchas veces no es fácil o no se animan, pero «hay que hacerlo», comentó.
Prunotto afirmó que este tipo de encuentros son relevantes, y lanzó una critica al gobierno nacional por ser negacionista de la politica, del género, del clima, etc., por ello resaltó que desde el interior del interior, en un pais federal como el que tenemos, poder tomar estos temas y dialogar sobre los mismos, «y sobre todo poder nosotras las mujeres tomar la posta y poder llevar adelante las distintas políticas que se necesitan para seguir creciendo a nivel social, quiero felicitarlas por eso porque realmente lo estamos necesitando», expresó.

Mencionó a Teresa de Gorini, dirigente cordobesa de la UCR, primera alumna de la Facultad de Abogacia de la UNC, que llevó ante la Comisión de Derechos Humanos la temática del cupo femenino en las listas políticas, y destacó a otras cordobesas como Olga Ruitort, del Partido Justicialista, quien consiguió llevar el cupo femenino al 30 por ciento, hasta que finalmente se pudo lograr después de muchos años que llegue al 50 por ciento.
«A mi me gustaría que no exista el cupo, que no nos valoren por ser mujeres o por ser hombres, creo que vamos a tener una sociedad más inclusiva y más justa cuando nos valoresn por ser personas. Agradezco la lucha que salen a defender y tuvieron que romper muchos techos de cristal. Les sigo sobre todo a las mujeres que está bueno hacer política, y que realmente cuando hablamos que es la herramienta transformadora para la sociedad, es real, la política es la única herramienta que tenemos, la tenemos para ejercer y para ello tenemos que estar involucradas, y no le tenemos que tener miedo, se tienen que animar, porque las necesitamos, como decía Florentina Gómez Miranda, cuando una mujer se mete en política, la política le cambia la vida a la mujer, pero cuando muchas mujeres nos metemos en la política, cambia la política», se explayó.
Por último, antes de la disertación de la Dra. Marina Spinetta, fueron reconocidas las mujeres de nuestra ciudad quienes ocuparon una banca como concejales desde 1983 hasta la actualidad, y se descubrió una plaqueta recordatoria de la ocasión.
