Este martes quedó inaugurado el Centro de Capacitación de la Unión Obrera Metalúrgica, ubicado en la esquina de Catamarca y Gral. Paz. Estuvo presente en la ocasión el Secretario General de la seccional San Francisco, Lucas Sarmiento, junto a Marcela Algarbe, responsable del CEDER (Centros de desarrollo Regional), quien es , y Ariel Urán, que tendrá a su cargo las capacitaciones en nuestra ciudad.
En conversación con EL HERALDO, Lucas Sarmiento destacó que junto al CEDER pudieron concretar el anhelo que tenían desde hacía varios años, y se pudo concretar ahora, en conjunto con el trabajo realizado con el gobierno provincial, por eso agradeció y pidió que los aprovechen ya que tienen al alcance capacitación gratuita y que les mejora su condición para salir al mercado laboral.
Por su parte, Marcela Algarbe señaló que el CEDER depende del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la provincia, que está a cargo de la formación profesional, y cuyo programa emblema es «Córdoba me Capacita», que se difunde en todo el territorio y está disponible para todos los cordobeses que deseen capacitarse de manera gratuita «y con la UOM hace años que venimos trabajando, en San Francisco llevamos adelante capacitaciones que están conectadas al sector metalúrgico, dentro de otras, y específicamente con la delegación de la UOM cursos de operador CNC y Soldadura, mientras que en Las Varillas empezamos a trabajar con lo que es el curso de soldadura específicamente», destacó.
Ariel Urán quien está a cargo del centro de capacitación, precisó que los cursos dieron inicio los primeros días de octubre, y se extenderán hasta el 5 de diciembre en una primera etapa, y subrayó como importante es que están dirigidos a cualquier persona, ya sea metalúrgicos, tanto afiliados a la UOM o no, y cualquier interesado de la comunidad. «Apunta a darle la posibilidad a todos, Dios mediante si esto mejora, que el alumnado se vaya de acá con el mayor conocimiento en cuanto a soldadura y puedan facilitarles la mejor salida laboral», expresó.
El proyecto del centro de capacitación se venía trabajando desde hacía varios años, e incluso mantuvieron alquilado el galpón, aunque por diferentes motivos no se pudo concretar antes, por eso Lucas Sarmiento manifestó su satisfacción de poder hacer en esta ocasión. «Estábamos esperanzados de poder concretarlo, no solamente para darle a nuestros afiliados, sino para la sociedad en general, herramientas para que puedan salir al mercado laboral, con mayor formación, con un oficio como es soldador, esta es una zona de agroindustria por lo tanto las empresas están necesitando…», se explayó.
Remarcaron que las capacitaciones son totalmente gratuitas y si bien el cupo está completo ya que realizaron una inscripción previa, pero están trabajando en abrir nuevas inscripciones pensando en nuevos cursos el año que viene. En estos momentos, son 22 personas que iniciaron el curso en nuestra ciudad, divididos en dos grupos.
«En el CEDER San Francisco tenemos en marcha más de 80 cursos de capacitación en varios Municipios del departamento San Justo, es decir, unas dos mil personas se están capacitando en diferentes sectores: metalmecánica, informática, textil, agro, etc., nos pueden buscar en las redes sociales del CEDER San Francisco y pueden verlo. Las capacitaciones son gratuitas para la gente, pero en realidad están financiado por el Ministerio de Promoción del Empleo y los insumos los pone la UOM, por eso es importante valorar todo esto…», añadió Marcela Algarbe en diálogo con EL HERALDO.

