La empresa Marca S.A cumple 24 años de actividad en Las Varillas

La empresa Marca S.A. el 1 de junio próximo cumple 24 años de actividad en nuestra ciudad, actualmente cuenta con 46 empleados directos en su planta ubicada al final de calle Luis Morelli, donde antiguamente funcionó la cooperativa “La  Varillense”.

Su propietario, Carlos Mantegassa, recordó que las instalaciones estaban prácticamente abandonadas en el año 2000 cuando la adquieren, y desde entonces en forma permanente le fueron realizando mejoras que se mantienen hasta la actualidad, y a pesar de la situación del país están trabajando bien y según dijo tratando de sobrellevarla.

Mantegassa cuenta con 50 años de experiencia en el rubro de la venta de lácteos, específicamente quesos, trabajó en los años ´80 en Sancor siendo uno delos vendedores más importantes de sus productos en  provincias: Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa y reconoce que un momento duro fue la convertibilidad de Menem y Cavallo, una época donde se abrió la importación que afectó a mucha industria, en su caso tenía una distribuidora grande que dado el contexto, decidió cerrar, y continuó trabajando solo para otras empresas haciendo la comercialización y logística.

 “En ese momento me cansé, pagué a todos los empleados y los proveedores, que es lo que corresponde, nunca hice quiebra, en 50 años nunca tuve problemas de cheques en los bancos, esto es porque me plantee una forma de trabajo en mi vida que es si tengo que vender cheques o tengo que quedar en descubierto no trabajo más, esa fue mi prioridad número uno…”, subrayó en conversación con EL HERALDO.

Recuerda que conocía la zona porque cuando se independiza y comienza a vender quesos uno de los lugares donde venía cargar era Las Varillas y localidades de la zona recogiendo alrededor de 80 mil kg de quesos semanales. Incluso en algún momento trabajó con la fábrica San Alberto de El Arañado.

El crecimiento de la empresa

Una vez adquirida la fábrica en remate judicial, comienza junto a su yerno Iván, a efectuar las inversiones que fueron muy importantes que implicaron hacer pisos, obra civil, cañerías, electricidad, todo a nuevo, para ponerla en condiciones y empezar a producir, comenzando con 7 mil litros en quesos, y se quedaron con los tres empleados que tenía La Varillense, y desde entonces fueron creciendo contando en la actualidad con líneas de quesos blandos, duros, semiduros, muzzarella, ricota, crema, contando con automatización, envasamiento por robot. Son 46 empleados en nuestra ciudad y las oficinas administrativas están en la ciudad de Esperanza (Santa Fe).

Al ser consultado sobre las expectativas para los próximos meses, Carlos Mantegassa afirmó que cree que será difícil si abren la importación “porque nosotros como empresa ya tenemos un costo formado, con sueldos de los empleados del gremio de Atilra que desde principios de año aumentó más que la inflación, acá los sueldos son muy buenos. También creo que están apurando mucho el cambio, me parece que el país se corrige buscando con tiempo las cosas y no de forma arrebatada como se está haciendo…”.

Añadió que es apolítico pero entiende que los costos de su empresa PyMe son los mismos que las empresas más grandes, lo cual no ve bien, y en ese sentido dijo que la carga impositiva es muy alta, al igual que las tarifas, sobre todo la energía eléctrica ya que se duplicó la factura en el último tiempo y contienen muchos ítems agregados que abultan el monto a pagar, y sigue aumentando.

Por último, expresó que se siente cómodo en Las Varillas, pero opinó que “tendrían que escuchar un poco más tanto la Cooperativa como la Municipalidad, donde nunca fui a pedir nada, pero creo que las empresas para que crezcan y subsistan tienen que tener acompañamiento político, nosotros hemos puesto mucho esfuerzo y dinero, parte de nuestra vida, por eso creo que tienen que mirar y estar más arriba de las empresas que brindan trabajo”.

Comparte
Next Post

La Provincia duplica el presupuesto del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora al presentar la 8° edición de la iniciativa que incentiva a los productores para aplicar herramientas vinculadas con la sostenibilidad del sistema agroalimentario. El gobernador Martín Llaryora presentó en San Francisco la 8° edición 2024 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) que tendrá un presupuesto de 1.000 […]

Otros Titulos