La dirigencia rural manifestó su sorpresa con lo sucedido con las retenciones en la Expo Bell

En el marco de la Expo Bell, en la ciudad de Bell Ville, exposición que no se realizaba desde hacía veinte años, EL HERALDO- Diariodelasvarillas estuvo cubriendo el evento, y participando de la reunión de FEDECOM, la Federación Comercial de la provincia de Córdoba, que estuvo invitada a dicha Expo.

En la inauguración rescatamos los testimonios del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, comenzó diciendo que estamos ante un gobierno distinto, ni mejor ni peor.» Es un gobierno que tenemos que reconocer algunas medidas que ha tomado favoreciendo al sector. Esto no es ser oficialista, es ser realista, y también en las críticas que tenemos no es ser oposición. Las medidas que nosotros vemos y que valoramos son la eliminación de las retenciones a las economías regionales, la brecha cambiaria, la apertura del mercado. Creo que esos son mensajes positivos para nosotros. Pero vamos a esta semana, semana de sorpresas. Este lunes tuvimos una sorpresa que se eliminaban las retenciones,  con un motivo quizás que sí entendemos,  que era una necesidad a la difícil situación política que está viviendo nuestro país, y que algunos parecen que festejan o disfrutan de esa situación.

 Nosotros en el momento que supimos de esa medida dijimos que éramos críticos, observamos  que tenía una fecha de vencimiento el 31 de octubre,  pero sin dudas que dentro del contexto político sabíamos que la necesidad era ingeniosa. Pero la sorpresa que un poco molestó al sector fue que en 72 horas se declararon los 7 mil millones de dólares  que pretendía el gobierno nacional. Y esto molestó a los productores, y realmente con razón, porque hay un sector que adelantó su situación comercial  y pocos productores pudieron estar vendiendo su cereal. Entonces, ante esto, nosotros lo que le pedimos al gobierno nacional, nosotros pedimos para los productores  que nos den hasta el 31 de octubre para que podamos vender nuestro grano.

Y también quiero dejar un mensaje a los productores. Nosotros tenemos el fruto de nuestro trabajo, que son los granos. Y ellos necesitan de nuestros granos para cumplir su monetización.  Entonces tenemos que ser muy cautos y defender lo que sabemos hacer nosotros, que es la producción.  Vemos que el campo siempre responde, y si bien a esta medida podemos ver los oscuros y los claros,  también quedó demostrado que podemos tranquilamente ir a las retenciones Cero. Eso creo que tenemos como entidad que empezar a luchar para lograr ese camino, o el inicio, de ir a las retenciones cero, que tanto daño hacen al sector,  pero principalmente al país», explicitó.

El Ministro Sergio Busso destacó el potencial de Bell Ville

El Ministro de Bioagroindustria Sergio Busso, indicó que acompañan también del Gobierno, «estamos acá representando al Gobierno, con el Secretario de Ganadería, el Secretario de Industria, el Secretario de Seguridad, el Director de Infraestructuras Rurales, Franco Mugallini, que la verdad venimos acá contentos de acompañar un día, vuelvo a repetir, de mucho compromiso  y de muchos sueños. Y yo simplemente quería hacer dos o tres reflexiones», dijo.

Añadió: «Primero, se habló del tema nacional,  que es un tema que estamos de acuerdo en el horizonte que se ha trazado, necesitamos ser un país normal. Y hablar de estabilidad económica, déficit fiscal, de equilibrio fiscal, de no gastar más de lo que ingresa,  es una verdad casi de pelogrullo. Pero bueno, ha pasado tanto tiempo que esto no sucediera,  que cuando sucede lo vemos como algo relevante.  Y me parece que es un presupuesto fundamental  si queremos construir un país en serie.  Y en ese sentido creo que todos los argentinos tenemos la obligación de apoyar este objetivo, de darle estabilidad y previsibilidad  a un país como Argentina», señalando que el gobierno provincial sigue defendiendo a Córdoba pidiendo retenciones Cero, ya que del dinero que se llevan de los productores cordobeses en ese concepto, no regresa ni un peso a la provincia.

Nicolás Pino subrayó que en medio de las medidas del gobierno están los productores

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, que estuvo presente en la Expo Bell, desarrollada en el predio de la Sociedad Rural de esa ciudad, y que se reedita después de veinte años., puntualizó sobre lo vivido en la semana con las retenciones, que «se habló mucho, demasiado quizás, pero tener ciertos reveses,  que no son reveses en lo que se buscó seguramente con la medida esta que nos levantamos el lunes. La medida financiera fue excelente, muy inteligente, y logró su objetivo seguramente antes de lo previsto. Ahora en el medio también estamos nosotros,  porque somos los productores y nos quedamos un poco sorprendidos por la celeridad con que sucedieron las cosas. Pero más que criticar y más que estar demandando, como saben algunos hablan de la ley Martínez Raimonda, que no sé qué, que no sé cuánto,  lo que hay que hacer es seguir insistiendo que el camino que necesita la Argentina es un camino de más producción, una Argentina que sea más justa para vivir para todos, una Argentina, como siempre dice mi vicepresidente Frederick,  sea un país más amable para todos. Y en esa línea, dentro de lo que nos toca hacer a nosotros, que es entablar diálogos permanentes con las autoridades para buscar ese bien común, quiero destacar, y no me canso, el otro día estuve en Huinca y lo hice y hoy lo voy a volver a hacer, porque realmente a ustedes, los cordobeses,  tienen un privilegio, tienen un gobierno local, nuestro referente en ese gobierno es el ministro Sergio Busso, que yo voy a Córdoba y lo veo en todos lados, y eso está bueno, porque seguramente discuten y discuten mucho,  pero el objetivo es esa búsqueda del bien común

#cra #sociedadrural #campo #agro

Comparte

Deja una respuesta

Otros Titulos