La concejal Laura Coiset, desde su espacio político, Somos Las Varillas (el cual llevaba como candidata a intendente a Cecilia Baldrich), invitó a participar de tres encuentros destinados a las mujeres de la ciudad. El primero será el jueves 14 de marzo, el segundo el martes 19 de marzo y el tercero el martes 26 de marzo en el CECIP.
Según explicó en conversación con EL HERALDO, desde este espacio pretenden revalorizar y empoderarlas de tal manera que puedan llevar adelante «sus sueños, emprendimientos y otras tareas, por lo que decidimos hacer un ciclo de tres encuentros en los cuales van a poder observar mujeres emprendedoras, otras que desean emprender y no saben cómo, ya que en estos momentos de crisis el aporte de la mujer en el hogar es importante. La idea es que a partir de este año se haga siempre, aggiornado a las problemáticas de cada año, escuchar a la mujer y proponer distintos temas…», dijo.
«El primer tema es el rol de la mujer hoy, el segundo es cómo ganar tiempo, lo que realmente lo que nos pasa a las mujeres es cómo fabricar tiempo, y el último es cómo auto valorarnos, decir yo también lo puedo hacer», explicó. Pueden participar todas las mujeres que lo deseen, deben anotarse con Laura Coiset o Natalia Villella, o bien acercarse al CECIP y allí inscribirse, debido a que tiene cupo por el espacio. No hace falta que hagan los tres encuentros, pueden optar por los que quieran.
En el tercer encuentro estará presente una mujer que vivió en Las Varillas muchos años, fue presidente de la Bolsa de Cereales de Santa Fe y ocupó lugares de relevancia en su profesión.
Mesa de Diálogo
Por otro lado, en la primera sesión del Concejo Deliberante, la concejal presentó un proyecto en el cual propone la creación de una Mesa de Diálogo, que reedite aquella conformada en la crisis de 2001-2002, donde participen las instituciones para un trabajo en conjunto: «Nosotros instamos a que el intendente nos convoque, porque creo que es el momento de dejar de lado diferencias, para trabajar en conjunto todas las instituciones, la sociedad civil, las religiosas, todos sentarnos a proponer soluciones a los diferentes problemas, creo que eso ha sacado adelante a Las Varillas en el 2001 cuando se cerraban fábricas importantes. Esa mesa de diálogo con el varillense, que tiene una idiosincracia de fuerza y voluntad para salir, sabe trabajar en equipo, lo vemos en las fiestas, por eso hay que rescatar el capital humano. El gobierno lo que debiera hacer es tomar la iniciativa, marcar la agenda, convocarnos a trabajar que para eso estamos. También en esa mesa se puede pensar la ciudad que queremos, sentarnos a charlar qué queremos y cómo vemos Las Varillas de acá a 30 años, en el sur de San Justo es la más importante…..», se explayó.
