Ghiotti S.A.: “La estabilidad económica es fundamental para trabajar tranquilos y poder proyectar unos meses para adelante”

A pesar de la caída en las ventas sostienen que es un año que terminará equilibrado. Adelantaron
vacaciones y tienen mejores expectativas para el 2025.

El Ing. Pablo Ghiotti, de la empresa Ghiotti S.A., señaló que luego de culminar en 2023 con
incertidumbre por las elecciones y cambio de gobierno, y comenzó el 2024 de la misma manera, aunque a medida que pasaron los meses se fue normalizando la situación. “Nosotros siempre hacemos un análisis año por año y comparamos, y si bien estamos en un 40-50 por ciento menos de ventas, las estamos manteniendo, es decir estamos tranquilos”, comentó en conversación con EL HERALDO.

Explicó que la lista de insumos con los cuales producen está dolarizada desde el 2021, por lo tanto van siguiendo la pequeña devaluación que tiene el dólar oficial del 2-2,5 por ciento mensual, aunque los vaivenes de la economía los encuentra actualmente con insumos y materia prima que compraron el año
pasado a un precio “distinto al que estamos trabajando ahora, si bien el acero se mantuvo y bajó inclusive en algunos puntos su costo, y ese 1 por ciento como está en dólares lo sube con la pequeña devaluación que tenemos todos los meses, es decir que el valor se va manteniendo”.
En cuanto a los precios de los productos, señaló que bajó bastante en relación al año anterior,ya que en 2023 no sabían bien qué dólar tomar, por lo tanto, hacían un promedio entre el oficial y el blue, pensando en salvar los gastos, ya que tampoco había claridad a cuánto iban a comprar la materia prima para poder fabricar. Añadió que actualmente en relación a costos,insumos y materia prima está “mucho más normal y eso permite trabajar más tranquilos”.

Atribuyó la caída del 50 por ciento en las ventas a la incertidumbre económica y principalmente a la falta de lluvia de los últimos meses, y puntualizó que están sobre sobre stockeados en productos, por ello tomaron la decisión de adelantar vacaciones a los trabajadores que tienen 28 y 35 días, quienes ya desde noviembre se están tomando las licencias, esto les permite ganar tiempo para disminuir un poco el stock y cuando ellos vuelvan volver al movimiento habitual de fabricación.

Por otro lado, precisó que en los últimos años los productores habían comprado muchos productos para el campo, por lo tanto, observan un estancamiento en la adquisición de implementos agrícolas nuevos. “Nosotros tenemos tres tipos de clientes: el productor, el concesionario o revendedor y la fábrica, donde vemos que hay menos pedidos es en la fábrica, y el productor trata de reacondicionar lo que tiene o de comprar productos o implementos con un valor mucho más económico porque tampoco se consiguen
créditos blandos para adquirir algo que tiene un costo elevado.
Por eso en nuestro caso estamos equilibrados porque estamos trabajando mucho con el pro-
ductor directamente, y con el revendedor, estamos haciendo un producto que creo que somos los únicos, que son ruedas estrechas para el cultivo en hileras y para la fertilización, ese producto nos está manteniendo”, se explayó el Ing. Ghiotti.

«Estamos vendiendo bien porque la gente de campo cree que tendrá una buena cosecha»
En referencia al personal, dijo que, por distintos motivos, entre ellos jubilaciones, tienen cinco empleados menos, siendo en total 35 personas trabajando. Sobre las expectativas para el año que viene, comentó que, si se viene manteniendo la baja en la inflación, creen que será un año normal, siempre y cuando
también acompañen las lluvias.

“Estamos vendiendo bien nuestros productos porque la gente de campo cree que tendrá una buena cosecha, por lo tanto, invierte en lo que sembró, por eso si nos acompaña la economía como viene y las lluvias, estimamos que será un año productivo. La estabilidad económica es fundamental para trabajar tranquilos y poder proyectar unos meses para adelante”, manifestó, recordando que el año pasado
en relación a los medios de pago, era casi de contado, porque con eso tratábamos de salir a com-
prar material a un costo más bajo antes de que aumente, mientras que actualmente los plazos son a 30, 60 e incluso más días.

Comparte
Next Post

INICIÓ LA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN PARA PERROS Y PERRAS

El operativo se lleva a cabo en el barrio José María Paz. La semana próxima, el martes 26 de noviembre, el quirófano móvil se ubicará en el barrio Juan XXIII, desde las 08:00 hs. Quienes deseen castrar a sus mascotas, deben gestionar, previamente, un turno al 3533-474750. El operativo es […]

Otros Titulos