El intendente Mauro Daniele se refirió a la donación de un sector del terreno del corralón al
IPET 263 y adelantó que trabajan en construir una planta de reciclado de residuos urbanos.
Recientemente el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza mediante la cual reduce los metros del corralón municipal, cuya superficie total había donada al Ministerio de Educación, en el año 2000 por la intendencia de Fernando Coiset, con el cargo de que se construyera ahí el nuevo edificio para el IPET 263, lo cual, a lo largo de los años, si bien se gestionó a través de los distintos directivos colegio y los intendentes, pasaron 25 años y nunca se concretó.
En el 2004 se modifica la ordenanza cambiando el cargo, y explicitando que era para la construcción de un albergue estudiantil para el mismo colegio. Lo que tampoco se realizó. Ante la realidad de que no avanzaron las gestiones para la finalidad inicial, y ante la necesidad del colegio de contar con un es-
pacio deportivo para la práctica de educación física y encuentros deportivos, lo cual actualmente llevan adelante en clubes, se llevaron a cabo reuniones con los directivos del IPET 263, con quienes luego de consultar a los padres, y previo informar al Ministerio de Educación Provincial, decidieron presentar una nueva ordenanza donde se reducen los metros donados inicialmente a 2 mil, mientras que lo restante (ocupado por el corralón), vuelve al Municipio.
En la nueva donación, aprobada por el Concejo Deliberante, se detalla que el Municipio tiene 60 días para efectuar el cerramiento del sector, acondicionándolo para uso del colegio. En tanto, se comprometió a acompañar a las autoridades del mismo en las gestiones ante el Ministerio de Educación de la
provincia, a quien notificaron de la nueva disposición, para que se concrete lo antes posible un espacio deportivo, asimismo cabe mencionar que en el lugar hay una construcción que se pondrá en condiciones para que en caso de mal clima se pueda utilizar para clases y otras actividades relacionadas con educación física.
Al ser consultado sobre el traslado del corralón municipal, Daniele fue contundente y dijo que en su gestión no lo tienen previsto. “Hasta diciembre de 2027 no se va a trasladar, primero por cuestiones económicas, trasladar un corralón y dotarlo de los espacios que necesita con la infraestructura necesaria, es inviable, la ciudad requiere otras cosas más urgentes. En segundo lugar, porque quedó en un sector es-
tratégico y céntrico, donde tiene salida para los barrios periféricos, que son los que más necesitan de
los servicios del mismo”, explicó.

Por último, comentó que las gestiones ante la provincia están iniciadas para agilizar la realización del espacio deportivo, de tal manera que están reuniendo la documentación que hace falta con esa finalidad.
“Estamos trabajando en contar con una planta de reciclado, pero para que funcione necesitamos el compromiso de los vecinos”
El 1 de marzo en el comienzo de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente anunció que proyectan construir este año una planta de reciclado de residuos. Al respecto, precisó que contrataron una empresa que se dedica a efectuar el estudio para determinar de manera estratégica donde pueda llevarse a cabo, ya que se apunta a una correcta separación de la basura.
Manifestó en conversación con EL HERALDO, que cuentan con los presupuestos y se envió la solicitud al gobierno de Córdoba, con la intención de conseguir financiamiento.
“Vamos a tener la mejor planta de reciclado, la más linda que puede haber, pero necesitamos para que funcione como corresponde, el compromiso de los vecinos”, afirmó. Reconoció en este sentido que desde el área de ambiente se viene trabajando con los alumnos desde Jardín de Infantes hasta el
secundario, “tenemos que llegar al convencimiento de que debemos cuidar entre todos la ciudad, separando la basura en origen, desde que sale de la casa, tenemos que tener entre los 9500 hogares que tenemos, de contar con dos tachos de basura, uno orgánico y otro para residuos secos, todo es reciclable”, dijo.
Actualmente el municipio trabaja con una empresa donde envía las cubiertas que se transforman en energía calórica, mientras que ya comenzaron a trabajar con otra empresa para que los residuos húme-
dos también se transformen en este tipo de energía, para que quede en la planta el material
reciclable, el cual apuntan a transformarlo en economía circular, creando bancos para las plazas, mobiliario urbano, etc..
“Es probable que tengamos una planta de reciclado en breve,pero necesitamos de la colaboración de los vecinos. Hoy, sólo el 5 por ciento de las viviendas, separan la basura en origen y los sacan como corresponde.

Sabemos que desde el municipio también tenemos que mejorar, pero hay que dejar en claro que martes y jueves se retiran los residuos secos, mientras que lunes, miércoles y viernes los húmedos, si trabajamos bien esto, podríamos hasta bajar la cantidad de días de recolección, redundando en ahorro de combustible para los camiones del municipio”, se explayó.
La planta se ubicaría en un sector colindante a la planta de tratamiento de las cloacas, donde ya tienen presupuestos para llevar la energía eléctrica, realizar una perforación de agua, y solicitaron presupues-
tos a empresas metalúrgicas para la construcción del galpón, además de haber gestionado fondos ante la Provincia.







