El nivel superior del Instituto G.M. Zuviría inició actividades con trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante y otras instituciones

El profesorado de Historia participa activamente siendo mediador entre el Concejo Deliberante y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos investigadores brindarán charla en la ciudad sobre la fecha de fundación de Las Varillas.

El Instituto Parroquial G.M. Zuviría comenzaron las actividades con gran cantidad de alumnos en los profesorados de Historia, lengua y Literatura, Matemática, como también en la nueva cohorte que se abrió este año de la Tecnicatura en Enfermería, que desde hace varios años ha posibilitado que se reciban nuevos profesionales del área tanto de Las Varillas como de una amplia región.
La directora del Nivel Superior, Lic. Silvana Sanmartino, destacó que están satisfechos con la matrícula, y sobre todo adelantó que están ultimando detalles de proyectos que desarrollarán durante el año, en conjunto, por ejemplo, con la Biblioteca Sarmiento, lo mismo con el Concejo Deliberante y trabajos desde los profesorados.
El docente del Instituto, y actualmente presidente del Concejo Deliberante, Pablo Sargentoni, destacó en la charla que haber firmado convenios marcos entre ambos, les permitió llevar adelante actividades conjuntas, en este caso puntualmente señaló que a partir del profesorado de Historia hicieron de nexo con la facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.

“A partir de que en el Concejo Deliberante hay proyectos que ingresaron por parte de vecinos, dos iniciativas, que tienen que ver con la fecha de fundación de la ciudad, sabemos que hay diversas teorías de ubicar la fundación en 1900 y otros puntos de vista que establecen otras fechas, a partir de la llegada del ferrocarril, o la firma de algún plano en una Escribanía en Córdoba, es una cuestión en la cual los varillenses venimos trabajando hace mucho tiempo, y se dio la posibilidad de que esos trabajos que presentaron los vecinos, de enviarlos a la Facultad de Historia, y el 11 de abril a las 19:00 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, la coordinadora de Investigación, Marta Philp, vendrá a dar, un poco una respuesta a grandes rasgos, porque sabemos que las ciencias sociales en sí es mucho más problemática la situación cuando tenemos que hablar de exactitudes, en este caso una fecha que se viene discutiendo mucho entre los varillenses. El Concejo les envió los dos trabajos y solicitamos que hagan un análisis y se puedan expedir, en una charla abierta a toda la comunidad”, explicitó el profesor Sargentoni.

Curso de conversación de Inglés

Desde el Profesorado de Inglés, que se abre por cohorte, y se están desarrollando las mismas hasta que se abra una nueva, tienen previsto brindar un curso de conversación de inglés, dos veces por semana desde el mes de mayo, de 15:00 a 16:00 los días martes y jueves. La finalidad es que las personas puedan entablar una conversación en inglés en la ocasión que les toque vivir.

La docente Ana Perassi indicó que la duración será hasta fin de año, las inscripciones se realizan en el Instituto en forma presencial y en las redes sociales de la institución.
Por su parte, el profesor Tomás Tossi comentó que están muy conformes siendo sedes de la UCASAL (Universidad Católica de Salta, que brinda carreras de grado, diplomaturas, etc.. Las inscripciones todavía están abiertas y se puede consultar en el colegio. Las clases son cien por ciento virtuales y deben asistir a la institución a rendir.

Nuevamente Enfermería con una gran matrícula

La carrera de Enfermería del Instituto hay sido desde el principio muy convocante, y sobre todo porque los egresados tienen una inserción laboral de manera inmediata, y este año no es la excepción, ya que cuentan con muchos alumnos. “La Tecnicatura en Enfermería, y los profesorados, tienen una rápida salida laboral, los jóvenes y adultos que están pensando estudiar, esta es una muy buena opción, porque no hay docentes para ninguno de los niveles obligatorios”, destacó la directora en el diálogo con EL HERALDO, recordando que tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.

Comparte
Next Post

Accidente con desenlace fatal en calles Mitre y Catamarca

En la mañana de este miércoles, alrededor de las 7:30 colisionaron dos motocicletas conducidas una de ellas por un joven, y la otra por una mujer de 68 años, aparentemente de manera frontal, lo que provocó lesiones muy graves en la mujer, con un golpe macizo facial, que lamentablemente provocó […]

Otros Titulos