El Municipio podría afrontar el pago de unos 70 millones de pesos al perder juicio por un incendio

En el año 2017 (intendencia de Daniel Chiocarello) se incendió la planta de reciclado de residuos secos, ubicada en la salida sur de la ciudad, hacia Pozo del Molle, pasando el Circuito de Las Varillas. Por las condiciones climáticas de ese momento, puntualmente fue el 19 de julio del mencionado año, cuando se inicia el fuego sobre la planta y por la magnitud, vale decir que los materiales eran altamente inflamables, llega a las instalaciones del Automóvil Club, y por efecto del viento se propaga, cruzando la ruta e incendiara los campos aledaños, uno de ellos propiedad de Marcelo Panero, quien al perder todo el capital y el trabajo que tenía en el mismo, decidió, primero tratar de negociar con el Municipio de Las Varillas las pérdidas ocasionadas, y posteriormente al no obtener resultados, iniciar acciones legales.

«Es un fallo trascendental porque fija la responsabilidad del Estado frente al derecho a los ciudadanos a ser indemnizados, cuando sufren daños por el accionar o por su omisión», comentó la Abogada, que toma el caso luego de que el primer profesional que habría contratado la familia por razones prticulares se aparta de la causa.

La Dra. Piatti reconoce que en un principio la situación de Panero se presentaba desventajosa y al mismo tiempo la Municipalidad negaba «que el hecho hubiera ocurrido en la planta, de que estuviera bajo su dependencia, y de que el inmueble donde está ubicada, sea del Municipio, analizando todas las estrategias legales y las posibles consecuencias, decidimos llevarlo adelante, y se transformó el expediente oral, se determina la audiencia, y ahí es donde se hizo todo el trabajo más importante, donde constan todos los hechos de los Bomberos, los testigos, sumado a la pericia de la investigación de incendios , lo cual solicité, que científicamente demostró que el foco ingeno se inició en la planta de reciclaje, y la Municipalidad no logró eximirse del hecho, demostrar que hubiese sido a consecuencia de un caso fortuito, o de algún eximente de responsabilidad para ellos», explicó la Abogada.

La sentencia se conoció el lunes 17 de marzo, y el Municipio está evaluando si apela la misma. En cuanto a los montos establecidos para la indeminización ascienden a 44 millones de pesos, más los intereses desde la fecha que ocurrió el hecho, más honorarios profesionales, es decir que el monto total podría llegar a 71 millones de pesos. Esta cifra puede que sufra modificaciones, todo dependerá si se abre una instancia de negociación, o si puede surgir una nueva sentencia eventualmente.

Por último, la profesional comentó que su cliente resultó muy afectado desde el punto de vista psicológico, tanto él como su familia, ya que hubo un gran perjuicio económico con pérdidas totales, también perdió elementos que había heredado y todo su trabajo.

Comparte
Next Post

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que en el día de la fecha quedó sellado el acuerdo salarial que comprende el periodo Febrero de 2025 hasta Enero de […]

Otros Titulos