El Municipio deberá pagar 200 millones de un juicio que perdió y por ello incrementará el FODISA

Ingresó al Concejo Deliberante dos proyectos, uno que modifica los valores del FODISA de la Empresa Municipal Aguas Varillenses, en función de que el Municipio perdió el juicio iniciado en marzo de 2016, aunque el reclamo data de un par de años antes, y que le había generado al sanatorio Policlínico S.A. graves problemas de hundimiento en un sector de la estructura sobre calle Belgrano.

El monto a pagar son 200 millones de pesos, que el Municipio deberá abonar en 36 meses. Se trata de un juicio de daños y perjuicios sobre una construcción edilicia y lucro cesante que reconoce su origen en la privación del uso de la hotelería hospitalaria ,que transitó todas las instancias judiciales incluso con recursos extraordinarios por ante el TSJ.

Según explicó el Dr. Luis Morelli, abogado del Policlínico, «la demanda se inició cuando se produjo la rotura de un caño (manguito de conexión) del suministro de agua corriente al edificio del sanatorio, lo que provocó la licuefacción de sus fundaciones o cimientos y con ello el hundimiento de los mismos con serios daños estructurales en las paredes y techo del edificio; tal es la razón por la cual también es demandada EMAV como ente que brinda el servicio por culpa in diligendo e in vigilando, siendo responsable la Municipalidad como dueña o propietaria de la cosa viciosa».

Po este motivo, aprobarían el miércoles próximo una ordenanza que contempla el incremento del valor del Fondo para desagües, Infraestructura y Saneamiento Ambiental (FODISA), que se cobra en cada boleta de la EMAV. Los nuevos montos serían: Lote baldío con energía eléctrica $ 1400. Tarifa básica inferior a los $ 10.574,56 $ 1800. Tarifa básica superior a los $ 10.574,56 $ 2120. El importe de $ 10.574,56 podrá ser incrementado en la misma proporción que en el futuro se modifique la tarifa del agua.

La iniciativa indica que el 50% recaudado en concepto de Fondo para Desagües, Infraestructura y Saneamiento Ambiental, al pago del «Acuerdo Transaccional – Convenio De Reconocimiento De Deuda Con Hugo Adolfo Lupi, Graciela Del Carmen Ortega Y Sanatorio Policlínico S.A. hasta la cancelación de las obligaciones allí comprometidas por la EMAV y la MUNICIPALIDAD», que también ingresó en la sesión del último miércoles.

LA CAUSA JUDICIAL

Además se reconoce la «DEUDA POR HONORARIOS PROFESIONALES Y SU ABONO, con los Dres. Luis Alfredo MORELLI, M.P. 5-151 y Juan Manuel RODRIGUEZ, M.P. 5-852; que les corresponde por su actuación.»

La causa judicial iniciada el JUZGADO CIVIL, COMERCIAL CONCILIACION, FAMILIA CONTROL, MENORES Y FALTAS DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS por los Sres. Hugo Adolfo LUPI, Graciela del Carmen ORTEGA, y la Sociedad Comercial “Sanatorio Policlínico S.A.” en contra de la Municipalidad de Las Varillas y la E.M.A.V, es por resarcimiento de los daños y perjuicios verificados sobre la construcción edilicia existente en el inmueble de propiedad de los acreedores ubicado en la calle Belgrano n° 138 de esta Ciudad y de lucro cesante por privación del uso de la hotelería hospitalaria con más el daño moral ocasionado, lo que dio origen al expediente principal n° 2689383.

La sentencia de primera instancia fue acogida parcialmente por el tribunal y condena a resarcir los daños reclamados a las demandadas, fue apelada por ambas partes, sintetizando, se puede decir que los motivos de agravios por parte de la Municipalidad y la EMAV fueron: 1o) La falta de legitimación pasiva por parte de la Municipalidad de Las Varillas, por cuanto la actora no acredito que esta tuviera jurisdicción y/o competencia alguna sobre la red de agua potable, omitiendo valorar el dictamen pericial contable en cuanto le atribuye a la EMAV personalidad jurídica propia y patrimonio diferenciado de la Municipalidad de Las Varillas. ) La omisión de valorar en forma total la prueba testimonial y en forma inadecuada el dictamen pericial del Arq. Moretti. 3o) La atribución de responsabilidad respecto de los daños, teniendo en cuenta que los mismos se produjeron por causas atribuibles a los actores, siguiendo lo dictaminado por el Perito Moretti «..al hundimiento o compactación del suelo producto de un nivel anormal de humedad», ha sido el sistema cloacal ilegal y con un funcionamiento inadecuado. 4o) La cuantificación del daño emergente, por cuanto el monto mandado a pagar en la sentencia viola el principio de congruencia al establecer un monto en exceso al reclamado en la demanda, valorando el dictamen.

Que recaída la sentencia de segunda instancia en el mes de agosto de 2020, por la CAMARA APEL. CIV.COM.FLIA – SAN FRANCISCO, la cual confirmó la sentencia de primera instancia, la misma fue motivo del recurso de Casación por LA MUNICIPALIDAD y EMAV, el cual fue acogido parcialmente y por la causal de Violación de las formas y solemnidades prescriptas para la sentencia (art. 383, inc. 1°, CPC): falta la firma de un vocal.

Que en contra del Auto Número DOS de fecha 02 de febrero de 2021 que declaró inadmisible el recurso de casación planteado por las codemandadas, MUNICIPALIDAD Y EMAV a través de su apoderado, fundado en los motivos de “violación del principio de fundamentación lógica y legal..”, se planteó el recurso de QUEJA o Directo.

Que de las instancias recursivas presentadas por la EMAV y MUNICIPALIDAD en contra de la Sentencia, las actuaciones llegaron a radicarse en el Tribunal Superior de Justicia de nuestra Provincia haciendo lugar al recurso de casación por la causal esgrimida del inc. 1 del Art. 383 del CPC y después de haber trascurrido más de nueve años del hecho que le dio origen al reclamo, la sentencia dictada en los autos relacionados supra, recaída en el mes de octubre de 2024 se encuentra firme y en condiciones de ser ejecutada.»

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA CHARLA: CORRESPONSABILIDAD, ¿qué podemos hacer como comunidad para prevenir los problemas de salud mental?

La Municipalidad de Las Varillas, a través de la Secretaría de Salud, en el marco del Programa de Fortalecimiento Territorial en Salud Mental, invita a participar de la charla: CORRESPONSABILIDAD, ¿qué podemos hacer como comunidad para prevenir los problemas de salud mental?. Se abordarán temas tales como: · Mitos y […]