El Comisario Mayor Rubén Caporalli, Jefe de la Departamental San Justo, dialogó con los medios de comunicación el viernes pasado en el marco del acto por los 30 años de Tribunales de Las Varillas. En la ocasión, dijo prefirió no opinar sobre la situación de la institución, con la reciente detención de Alejandro Mercado, y apartado del cargo de Sub Jefe de la Policía de Córdoba, acusado de encubrimiento.
Caporalli resaltó que la policía tiene ciento cincuenta años y no son ajenos a tener crisis internas, que los buenos hombres de la fuerza han sabido sobre llevar, aplicando la ley y darle a la comunidad un marco de seguridad para su desarrollo normal. Afirmó que San Justo no es ajeno a un contexto social complejo, pero entiende que están dando respuestas y están satisfechos de los números que están teniendo. «Los hechos delictivos los tenemos que abordar como fenómeno social que son, y no es sólo la institución policial la que lleva adelante esta misión, sino que tenemos lazos estrechos con la justicia y los municipios…», expresó.
Remarcó la tarea conjunta con los municipios con los sistemas de cámaras de seguridad y anunció que muy pronto se pondrá en funcionamiento un centro de comunicación de alta complejidad que es el «famoso 911», que ya está en marcha en la ciudad de Córdoba y Río Cuarto.
Al ser consultado si lo ocurrido afecta la confianza de la gente en la policía, precisó que las instituciones quedan y los hombres pasan, y lamentó que algunos hombres hagan ciertas cosas que no corresponden, pero prefirió no emitir opinión porque hay una investigación en curso.
Sobre los hechos delictivos en el departamento, comentó que hay mucha actividad agrícola- ganadera, los delitos tienden a producirse en ese sentido. En cuanto al incremento de delitos, afirmó que el incremento de hechos es de alrededor de un 5 por ciento con relación al año pasado, básicamente en nuestra región son en su mayoría delitos contra la propiedad en ausencia del damnificado.







