El director del Nivel Superior del Instituto Gustavo Martínez Zuviría, Lic. Javier Gassino, señaló que se inician este martes 28, los seminarios de ingreso de las carreras Profesorado de Lengua y Literatura, Profesorado de Historia, Profesorado de Matemática y este año se abre una nueva cohorte del Profesorado de Inglés. En la ocasión se realiza una introducción al Nivel Superior y las características que tiene el oficio de enseñar, posteriormente las clases con el resto de los cursos de los profesorados y el segundo año de la carrera de Enfermería que se abrió en 2022, comenzará la primera semana de abril.
Sobre la carrera de Enfermería que dicta la institución desde hace varios años, resaltó que tiene una importante matrícula en cada oportunidad y se mantiene en los tres años que tiene de duración, teniendo además salida laboral debido a la demanda de este tipo de profesionales en la ciudad y la región.
En cuanto a las restantes carreras, el director remarcó que los Profesorados habilitan para la enseñanza secundaria, mientras que Inglés en primario y secundario. Para quienes se deciden a último momento, recordó que la inscripción continúa abierta y se pueden sumar alumnos durante el mes de marzo.
Al ser consultado sobre la modalidad de estudio, indicó que el 70 por ciento de las clases son presenciales y un 30 por ciento bimodal, es decir también virtuales. Para ello, ajustaron los horarios y días. “Creemos que esta modalidad es funcional a las carreras de formación docente porque hay estudiantes que vienen de localidades vecinas y tienen dificultades en el tema del transporte, o se han incorporado al mercado laboral o tienen familia, si bien es muy importante para las carreras de formación docente la presencialidad, hay asignaturas que pueden darse muy bien en forma virtual, obviamente que con la aprobación del Ministerio”, comentó.
Por último, subrayó que los profesorados que ofrece el Instituto tienen que ver con disciplinas fundamentales en los planes educativos del nivel secundario con mucha carga horaria. “Siempre les comento cuando vamos a promocionar las carreras, que la docencia tiene un plus además de estar frente al aula, o poder acceder a un cargo en el sistema educativo, se puede seguir creciendo en el campo académico con licenciaturas o maestrías, que abre otras posibilidades para capacitar o para la investigación…”, dijo, expresando además que los egresados de la institución están trabajando en distintos puntos del país.