La sede universitaria se construirá en un terreno donado por el Municipio, tendrá una moderna infraestructura y comenzará a dictar las carreras desde el 2025 en la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield, que a su vez comenzará con la reconversión y validación de los títulos del nivel Superior, a universitarios, serán profesorados universitarios y las carreras técnicas licenciaturas.
Asimismo, dijo que los profesorados de la Escuela Dalmacio V. Sarsfield, pasarán a ser con titulación universitaria y las carreras técnicas licenciaturas. Este proceso se iniciará a partir del año próximo y posteriormente funcionará el nivel Superior de dicha escuela en el mismo edificio que la Universidad Provincial, y además delas carreras que tiene actualmente se le sumarán nuevas ofertas educativas.
En tanto, señaló que la provincia entregará 200 millones de pesos al Municipio para la construcción de pavimento, mencionando como una de las calles a realizar la que pasa en frente de la escuela PROA (Avellaneda), y con destino también a obra de gas natural.
Afirmó que la inversión para la construcción del edificio de la Universidad Provincial demandará una inversión de 5 mil millones de pesos, y defendió la educación pública universitaria porque dijo es lo que permite a la persona tener un conocimiento que nadie se lo puede sacar y hace que pueda mejorar sus condiciones laborales y de vida.

El edificio de la Universidad Provincia Córdoba, se construirá en un terreno que será donado por el Municipio, por lo cual agradeció al intendente Mauro Daniele, y destacó el trabajo en conjunto. La obra se desarrollará con recursos propios del gobierno provincial. Si bien comenzará a funcionar formalmente cuando esté listo el edificio, se iniciará el proceso de validación y reconversión de títulos en la escuela DVS. «La idea es comenzar ya con la preparación para que cuando tengamos el edificio nuevo, se puedan dar las carreras, quiero tenerla funcionando antes de culminar mi mandato», subrayó.
Además, destacó que le provoca una gran satisfacción ver que muchas personas pudieron estudiar en la universidad pública y ser la primera generación en su familia graduado universitario, recordando su caso propio, cuando sus padres lo hicieron estudiar en el Colegio Técnico en San Francisco para obtener el título de Técnico Electrónico, porque al ser de clase media no sabían si posteriormente lo iban a poder mandar a estudiar una carrera universitaria, lo que finalmente se pudo dar, por eso es un agradecido de esa posibilidad.
Detalló como novedad que trabajan en incluir en las propuestas educativas carreras cortas de titulación universitaria, como ocurre en la sede de la Universidad Provincial en Bell Ville, donde incorporaron carreras de titulación intermedia como «Sustentabilidad y Economía Circular porque como viene el mundo las empresas que exportan van a necesitar a alguien en sustentabilidad, porque lo que viene es cómo hacer la producción compatible con el ambiente, y la otra es «Programación de Videojuegos», una carrera que acaba de llegar la aprobación y ahora queremos hacer la Licenciatura, que son los sueldos más altos del mercado junto con Ciberseguridad e Inteligencia Artificial», explicitó, precisando que la idea es abrir cohortes y carreras nuevas vinculadas a la salida productiva.
Por otro lado, el gobernador Llaryora y el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, fueron declarados Huésped de Honor de la ciudad. Previo al acto, funcionarios provincial encabezaron la entrega de netbook a estudiantes de Nivel Superior de la escuela DVS, que este año además esta celebrando su cincuentenario.
Añadió que el objetivo es llevar a la provincia de Córdoba a ser uno de los lugares en Latinoamérica, con más profesores universitarios. «Para elevar la calidad educativa claramente hay que construir infraestructura, pero sobre todo a elevar la calidad educativa, se requieren las dos cosas», dijo, comentando que además la entrega de las netbook forma parte del programa «Tecno Presente» del Ministerio de Educación que entrega computadoras a los estudiantes que así lo soliciten, en este caso 176 a alumnos de la escuela DVS.
En el ámbito educativo, mencionó también que la provincia está comprando Starlink, el internet de Elon Musk, para colocar a cada escuela rural y de alta montaña, del territorio cordobés, que permitirá a las mismas tener buena conectividad y poder incorporar tele-educación, acompañado de lo presencial a cargo de los docentes.
Por otro lado, Llaryora aprovechó para señalar que existe un reclamo del departamento San Justo, especialmente de nuestra zona, referido al reclamo por la repavimentación del tramo pendiente de la Ruta Nacional 158, entre Las Varas y Colonia Prosperidad. Al respecto, puntualizó que los Diputados por Córdoba están instruidos para llevar adelante el reclamo ante el gobierno Nacional: «El Estado Nacional no puede decir no a la obra pública y las rutas que son nacionales las tienen que hacer, la 158 es el monumento al abandono», agregó.
En su mensaje, el gobernador reafirmó que es prioritario para su gobierno invertir en educación pública y en especial universitaria, por eso la intención es contar con sedes de la Universidad Provincial en el interior, remarcando en varias ocasiones que la provincia tiene superávit, y sus bonos cotizan muy bien en el mercado financiero, y cuestionó duramente las retenciones de la Nación que aplica al sector agrícola: «Tenemos esas malditas retenciones que nos masacran, porque imaginen si esa plata quedara en manos de los productores y la pudieran invertir», concluyó.







