Las entradas ya están a la venta de manera anticipada a 20 mil pesos para sábado y domingo, por tiempo limitado, se pueden comprar en http://ticketentrada.com.ar/
El fin de semana del 14, 15 y 16 de marzo se realiza la Jineteada en el predio de “Tito” Saluzzo, la primera de 2025, en su edición 79, camino a lo que será la edición número 80, que tendrá lugar en setiembre próximo, destacando que la “caballada” reconocida a nivel nacional de la familia Saluzzo, tiene 90 años de trayectoria.
Roberto «Tito» Saluzzo, junto a su hija Gabriela, quienes junto a Marcelo organizan la fiesta, dialogaron con EL HERALDO brindando detalles de la organización del evento que tiene numerosos atractivos, el más importante tiene que ver con las montas especiales el día domingo 16. «Vienen cinco caballos del momento, cuatro de Daniel Milovich, uno de éstos lo montará Arnaldo Calderón, otro «Cochelo» Fernández, también otro lo montará Pablo Novelli, y el cuarto el propio Milovich. Y después tenemos la revelación de todos los tiempos que es Ramón Córdoba, en un caballo muy bueno que se llama «el no me olvides», de Rionda, un caballo que está su mejor momento. Esas son las cinco montas especiales», señaló «Tito».
Añadió que hay más de diez tropillas invitadas, con muy buen nivel de jinetes que llegarán desde Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, subrayando que siempre están tratando de seleccionar los mejores para que estén en Las Varillas.
El viernes 14 de marzo se iniciará con «carrera de tachos» o juego de tambores con el Campeonato Ansenuza, cuyas inscripciones se realizarán desde las 14:00, donde estarán presentes corredores de todo el país, con más de un millón trescientos mil pesos en premios. La competencia se llevará a cabo durante toda la tarde y la noche, mientras esa actividad continúa en el campo de la jineteada, a las 20:00 se inicia el espectáculo en la carpa con micrófono abierto que se viene implementando hace algún tiempo. Se inscriben grupos de todo el país, por lo cual habrá voces de diferentes provincias con revelaciones de festivales de La Rioja, Entre Ríos y Santa Fe, «y por supuesto la última revelación de setiembre del año pasado, que fue María Eva Sarmiento, de nuestra ciudad, con una gran alegría ya que recientemente resultó revelación en la peña de Los Soñadores en el marco del Festival de Peñas de Villa María», explicó Gabi Saluzzo.
Añadió que quien resulte en marzo la nueva revelación pasará directamente al espectáculo del sábado en la Jineteada del mes de setiembre. La noche del viernes concluirá con el DJ Johni Monzón hasta la madrugada con entrada libre y gratuita, bajo carpa. El sábado 15 se comienza a las 10:00 con la carrera de tambores y juego de riendas, hasta alrededor de las 17:00, para darle lugar a la jineteada que se extenderá hasta la tardecita noche, culminando el Campeonato de Ansenuza de donde saldrán los ganadores de este año y el 2026, que se irán seleccionando en toda la provincia.

Por la noche del sábado, actuarán María Eva Sarmiento, como también habrá un encuentro de payadores, también Alexis Godoy y su conjunto, y nuevamente el DJ Johni Monzón en la carpa hasta que se termine la fiesta: «cortamos a las 6:00 un rato, y abrimos nuevamente la boletería a las 7:00, y a las 9:00 de la mañana en punto como los tenemos acostumbrados, la apertura de la jineteada con más de 150 montas, las montas especiales, una gran cantidad de gente va a llegar de todo el país porque hay mucha expectativa en estos caballos que vienen por primera vez, de Daniel Milovich, a Las Varillas.
Las entradas están a la venta, destacando que el viernes por la noche, y sábado por la noche, en los espectáculos, la entrada es libre y gratuita, aunque el requisito es no ingresar con conservadora (bebida y comida), pero invitan a la gente a participar con sus reposeras. Esta disposición es porque el servicio gastronómico es a beneficio de la Agrupación Gaucha El Rodeo, y gente de Sauce Viejo (Santa Fe), que hacen el asado a la estaca, quienes organiza un festival muy importante en agosto. «Estamos en un momento donde nos vamos ayudando entre todos, para que esto no muera, siga en pie», agregó Gabriela.
Por su parte «Tito» aseguró que en cada jineteada se va mejorando en todo lo que se pueda, en el caso de las montas especiales las van cambiando para ofrecer un atractivo diferentes en cada ocasión, y buscando los «caballos del momento, hay que estar al tanto, y son caballos que dan un muy buen espectáculo».
Por otro lado, aunque todavía no pueden adelantar mucho, en setiembre la jineteada tendrá un tinte muy especial, ya que será la edición 80, concidiendo que se «viene a lo grande». Por este motivo, tanto «Tito» como Gabi, invitaron a la gente a participar y no perderse la jineteada de marzo, debido a que van a poder ver calidad, y además podrán disfrutar de un excelente espectáculo relacionado con nuestras tradiciones, donde además encontrarán más de 60 artesanos que vienen de todo el país, con cosas únicas que solamente se pueden ver en grandes festivales.