Eduardo Baudo: “Sé que estoy compitiendo en la carrera de la vida”

    Eduardo Baudo, empresario de nuestra ciudad y Campeón de Automovilismo cordobés 2024, habla del proceso de una enfermedad dura y la recuperación de su trasplante de Médula,.

Eduardo es de esas personas apasionadas, en todo lo que hacen: 24 hs a full, empresario de la construcción, rematador, tareas súper estresantes. Además, en estos últimos años, se dedicó a lo que fue un sueño o un deseo: el automovilismo deportivo en la provincia de Córdoba. Corrió en el Turismo Histórico Cordobés en los años 2023, 2024, y en diciembre logró el título de campeón de la categoría. Pero en enero de 2025, Eduardo Baudo, comenzó a sufrir dolores en sus huesos y al ser revisado por los profesionales, fue diagnosticado con una enfermedad grave. Hoy, en el mes de noviembre, fue dado de alta tras su autotrasplante de Médula. En diálogo con el Periodista Rubén Darío Bonis, esto nos cuenta:

EH: ¿Cómo te encuentras en estos momentos?

EB: Me encuentro muy bien, recuperándome. Yo digo en términos deportivos, “una carrera se termina cuando se baja la bandera a cuadros”. Cuando pasó lo mío me dije: tengo la posibilidad de seguir corriendo en la carrera de la vida, mientras esté en la pista y no bajen la bandera, sé que estoy compitiendo, peleándola.

EH: En diciembre del año pasado festejabas el campeonato y a los pocos días te dan un diagnóstico difícil de salud, ¿qué pasó en esos momentos?

EB: Así fue, como vos decís, en la vida te pasan cosas y tenés que recibirlas como vengan. Uno tiene que estar preparado para cualquier diagnóstico, pero no para un pronóstico, estos se suelen errar. Uno aquí tiene que pensar en el proceso de curación y luego de sanación, para seguir adelante.

EH: ¿Fuiste trasplantado?

 EB: Yo soy auto trasplantado de Medula Ósea. Hace 50 días que me trasplantaron en la ciudad de Córdoba y vengo muy bien. No me puedo quejar. Me faltan dos meses de tratamientos y si todo sigue así, seguiremos con controles de por vida.

EH: Esto genera un cambio en su vida a partir de ahora…

EB: El cambio es rotundo, cuando te pasan estas cosas, tenés un antes y un después. Lo voy a decir públicamente: hay dos cosas que la cabeza del ser humano no está preparada, una es la pérdida de un hijo y la otra es cuando te dicen que tenés cáncer. Lamentablemente uno nunca quiere escuchar esas noticias, pero los médicos hoy no te ocultan nada, van con la crudeza de la realidad. Esto lo veo positivo, porque te preparás para lo que tenés que afrontar. Una de las formas que descubrí, es que tenemos que reírnos más, tener la cabeza limpia y una buena alimentación. En mi caso hoy a esto le doy mucha importancia.

EH: ¿A qué te aferraste luego de este difícil momento?

EB: No era una persona de fe, creía, pero no practicaba la religión. Cuando estuve internado, mientras esperaba a ser trasplantado, me infecté con un virus intrahospitalario y la pasé mal. No puedo contar con palabras lo que viví allí, me aferré mucho a la fe. Hoy soy devoto de la beata Tránsito Cabanillas, y del Santo Cura Brochero, ellos me protegieron. En la despedida de esta nota, que gentilmente nos brindó Eduardo Baudo, le hicimos una última pregunta, ¿Cambió algo en tu vida?, contestándonos, “Yo ya cambié…”

Por: Rubén Darío Bonis

#elheraldo #diariodelasvarillas #eduardobaudo #enfermedad #lasvarillas #automovilismo

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Comenzaron a realizar Mural frente al Correo

En la mañana de este martes, comenzaron a pintar un nuevo mural, en este caso en la pared que rodea al edificio de Telecom, cuya parte más visible se encuentra frente al Correo Argentino. La Brigada Muralista que depende de la Dirección de Cultura Municipal, integrada por alrededor de veinte […]

Otros Titulos