Editorial: Una nueva asamblea que pasó inadvertida

Aunque la Cooperativa de Energía Eléctrica es la segunda institución más importante de la ciudad, con una facturación anual de 1800 millones de pesos, la asamblea anual ordinaria pasó nuevamente inadvertida , por la escasísima concurrencia de asociados, en su mayoría quienes asistieron eran quienes ingresaron al Consejo para este nuero período, entre ellos varios que regresan después de haber dejado un año.
Había también presencia política, como el presidente del PJ Omar Basso, el intendente Mauro Daniele, un concejal del oficialismo y el secretario de Salud Jorge Cravero. Los ex consejeros y cooperativistas que van siempre y son los que formulan consultas, algún que otro dirigente de Club, los empleados y jefes de servicios, y paremos de contar.
Sólo dos asociados, a los que hay que felicititar por participar, no habituales que son quienes preguntaron y manifestaron algunas inquietudes sobre los servicios de internet, que recoge innumerables quejas y reclamos en las redes sociales casi a diario, y sobre el recambio de medidores que la entidad viene haciendo , pero como tiene un importante problema comunicacional y sobre todo de llegada a los asociados-vecinos cuando emprende algo, en general la gente no está muy enterada de todas las acciones y actividades que lleva adelante o decide concretar el Consejo de Administración.
La realidad es que los tiempos cambiaron, hay nuevos paradigmas después de la pandemia a nivel mundial, y uno de ellos es sin dudas la comunicación y cómo llegan las empresas, en este caso Cooperativa, a sus asociados-usuarios de sus servicios.
Evidentemente el formato de asambleas no escapa a esta realidad y posiblemente también entre en esta nueva lógica que requiere a futuro implementar cambios e innovaciones para mejorar la interacción necesaria-indispensable entre Cooperativa-asociado, sin dejar de cumplir con lo legal y formal previsto por los Estatutos, es quizás hora de implementar además nuevas maneras para rendir cuentas, informar y dar a conocer lo que se piensa hacer o dejar de hacer, en una de las entidades que presta servicios de tamaña relevancia para la sociedad.

Comparte
Next Post

La ANMAT aprobó el uso de la vacuna del laboratorio Takeda contra el dengue

Se trata de la TAK-003, que está indicada para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad. ¿Es esta la solución para llegar al fin de la epidemia? Compartimos un análisis del Dr. Enrique Casanueva, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad […]