Editorial. Las Varillas celebra la llegada de la Universidad Provincial, pública y gratuita

El anuncio del gobernador Martín Lllaryora en nuestra ciudad el viernes 25 de octubre, sin dudas , que quedará en la memoria de varillenses y también vecinos de la zona que nuclea Las Varillas, ya que después de muchos años y de ser una necesidad que no se había podido concretar hasta ahora, se creará una Universidad, en este caso Provincial, pero lo más importante es que será pública y gratuita, lo que pone de manifiesto el claro lineamiento del gobierno de Córdoba en cuanto a revalorizar, sostener y mantener la educación pública.

Según explicó el mismo mandatario, comenzará a funcionar de manera inmediata en la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield (en 2025), donde se incorporarán nuevas carreras a las ya existentes, las cuales estarán ligadas a la actividad industrial, comercial y las necesidades de la ciudad y la región, y se trasladarán, cuanto esté inaugurado, al edificio propio, amplio y moderno, que construirá la Provincia, y que demandará una inversión de más de 5 mil millones de pesos.

Cabe decir que esto implica que además desde el 2025, se reconvierta el Nivel Superior de la Escuela D.V.S. que está celebrando 50 años, en universitario, con la consiguiente validación de títulos que se iniciará en 2025, sumando la nueva oferta educativa de la UPC, con carreras de grado y diplomaturas, muchas de las cuales estarán relacionadas con los nuevos procesos de producción y tecnologías, es decir las que agregan valor al tratamiento de los residuos y cuidado del medio ambiente, o aquellas que desarrollan tecnología, que estarán al alcance de jóvenes y no tan jóvenes que tendrán acceso a las mismas en el mismo lugar donde viven otorgando igualdad de oportunidades en especial a aquellos que de otra manera no podrían seguir estudiando.

Este tipo de acciones, que el gobernador viene llevando adelante en diferentes puntos de la provincia, al igual que los aportes a municipios para obra pública (le dejó a Las Varillas 200 millones de pesos para construir pavimento), la entrega de créditos para emprendedores, la entrega de escrituras que quizás de otra manera muchas familias no podrían hacerlas por el costo que tienen en la actualidad, sin dudas habla de un “Estado presente”, que trata de cubrir las necesidades y llevar soluciones a los requerimientos de los ciudadanos de distintos sectores sociales, como ocurrió con De la Sota y Schiaretti, y ahora Llaryora, fijando una posición totalmente diferente a la del gobierno Nacional en estos aspectos, sobre todo en la defensa educación pública universitaria. Lo que no quiere decir, que en el Congreso de la Nación los diputados y senadores que responden al gobernador, acompañen leyes de la Presidencia.

En su mensaje, Llaryora dijo dos cosas centrales, una es que la provincia tiene superávit y sus bonos cotizan mejor que los nacionales en el mercado financiero; la segunda es que en cada ocasión menciona lo injustas que son las retenciones al agro, que se llevan miles de millones de dólares que podrían quedar en manos de los productores agropecuarios y mover mucho más la economía. Al margen de estas expresiones, también es cierto que hay sectores que todavía no reciben respuesta a sus reclamos, por ejemplo jubilados provinciales y comerciantes sobre tarifas de energía e impuestos.
La presencia del gobernador Martín Llaryora y el ministro Manuel Calvo, que (nobleza obliga), nunca se olvidó de Las Varillas, sino que todo lo contrario, estuvo al lado de todos los intendentes y con obras que de otra manera la ciudad nunca habría podido hacer por sí sola, y en esta ocasión con el anuncio de la creación de la Universidad, lo que podría significar elevar a la ciudad a otro nivel y darle finalmente ese impulso para convertirla en un centro regional con más movimiento de gente y por ende de su economía, “es un hecho para valorar y destacar”.

Comparte
Next Post

Villa María: la Provincia duplicará la calzada del acceso por ruta 158

El gobernador Martín Llaryora anunció las obras que se extenderán en un tramo de casi 4 kilómetros de extensión.   El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Villa María, donde anunció que el Gobierno de la Provincia de Córdoba ejecutará la obra de duplicación de calzada del acceso a […]

Otros Titulos