Editorial: Ficha Limpia sigue en pausa, acusaciones cruzadas y especulaciones electoralistas

Traición, desconfianza y enojo, tres palabras que podríamos resumir ocuparon los titulares de los medios de comunicación en la semana que pasó al caerse el proyecto de Ficha Limpia en el Senado cuando a último momento, cuando el peronismo identificado con Unión por la Patria (sector de Cristina F. de Kirchner), ya daba por perdida la votación y aprobado el proyecto que parecía estar hecho a medida de “proscribir”, como lo expresaron en muchas ocasiones, a su líder política, los senadores de Misiones votaron en negativo y no se aprueba.
Como recordatorio, el proyecto de Ficha Limpia, había sido impulsado por la diputada del PRO, Silvia Lospennato, candidata en la ciudad de Buenos Aires en el marco de las elecciones del domingo 18 de mayo, que compite con Manuel Adorni de la Libertad Avanza y Leandro Santoro, de origen radical, pero que pertenece hace mucho tiempo afín a las ideas del kirchnerismo. En uno de sus artículos, establece que cualquier persona condenada en segunda instancia por corrupción no podrá postularse a elecciones, por ejemplo el caso de Cristina F. de Kirchner, quien tiene una doble condena por la causa Vialidad, la cual para que quede firme debe ser ratificada por la Corte Suprema de la Nación.

El giro fue inesperado, pero aún peor fue la polémica posterior donde el ex gobernador de Misiones, Carlos Rovira, un hombre del PJ de esa provincia, que se atribuye el manejo del poder político de la misma aunque actualmente conduce el Frente Renovador de Concordia, indicó que el mismo Presidente Javier Milei le pidió que los senadores misioneros votara en contra de Ficha Limpia, lo cual luego Milei desmintió en una extensa entrevista en una canal de streaming, donde afirmó que en realidad nunca estuvieron los votos para aprobar dicha Ley, y dijo no conocer a Rovira.
Lo cierto es que la candidata del PRO y su jefe político, Mauricio Macri, sufrieron un duro golpe, ya que si aprobaba Ficha Limpia, Lospennato iba a sumar un punto muy importante a su campaña política en CABA como impulsora del proyecto, y se habla de una ruptura prácticamente absoluta entre la LLA y el PRO, y se abren las sospechas de otros acuerdos de LLA pero con el peronismo (no kirchnerista), en algunas provincias.

Parece Milei y Cristina, después de todo como estrategas políticos no son tan distintos, cada uno piensa más allá de lo inmediato, y evidentemente la pretensión es construir poder en el caso de Milei, y afianzar poder en el caso de Cristina. Todo parece apuntar a que el gobierno buscaría un escenario electoral nacional de polarización, planteando Kirchnerismo o Libertad Avanza, no dejando lugar a un tercero que podría presentarse como más moderado, como el caso del PRO, al cual definitivamente se lo está “comiendo la LLA” .

Comparte
Next Post

Exitosa jornada de Básquet en Las Varillas Olímpica

La reciente jornada de básquet, celebrada en el marco del programa Las Varillas Olímpica, culminó como un vibrante encuentro deportivo donde el entusiasmo y el talento juvenil fueron los grandes protagonistas. En la mañana de ayer miércoles 14 de mayo, la energía de los doscientos jóvenes participantes se manifestó en […]

Otros Titulos