Editorial: Esto no da para más: ¡hagan algo!!!!

Los videos viralizados en los últimos días del intendente de S.M. Laspiur, Horacio Depetris, muy,
pero muy “cansado” y mostrando a sus espaldas el desastre que es la ruta 158 en el tramo que
pasa por su localidad, movilizan sin dudas todas las opiniones respaldando cada palabra que el jefe
comunal, no sólo de quienes transitan a diario por este corredor vial sino por todos los habitantes
de esta próspera región y quienes utilizan la misma como viajeros ocasionales.

Es importante recordar que el último llamado a licitación por parte de la Dirección Nacional de
Vialidad fue en el año 2017, y comprendía desde el tramo intersección Ruta Nacional 19 (San
Francisco) hasta Ruta 13 (Las Varillas), sección KM 34,11- KM 76,12
, lo cual se realizó en parte,
quedando el tramo desde Colonia Prosperidad hasta Las Varillas sin concretarse y en total estado
de abandono.

Promesas, un montón, pero realidades, absolutamente nada, y estamos en el año 2025, siguen
pasando los años y nadie se hizo cargo. Vale decir que es una ruta nacional por lo tanto la
responsabilidad recae en los últimos gobiernos nacionales, que en muchas ocasiones recibieron a
los intendentes y legisladores del departamento San Justo y las localidades afectadas, pero sólo
para la foto y las promesas, lamentablemente la ruta sigue empeorando, y la situación se torna
cada vez más peligrosa porque no sólo está en riesgo una rotura de vehículo, sino la vida misma.

En los últimos tiempos hubo accidentes muy graves, con fallecidos, donde posiblemente el factor
humano haya sido fundamental, pero sin dudas que el estado deplorable de la ruta contribuye y
mucho. Aunque los intendentes tratan de tapar los pozos como pueden, cuando llueve se vuelve
todo a foja cero, tal cual lo manifiesta el intendente Depetris.

“A cualquiera le puede tocar”, continúa diciendo el jefe comunal, expresando su cansancio que
representa el de muchos vecinos de la región. “Más de 20 años de abandono, no será el momento
de que alguien alguna vez tome la firme decisión y diga que esta Ruta Nacional 158, que es
fundamental para un país que tiene ganas de progresar, que la empecemos a mirar y respetar. A
quien corresponda háganse cargo”.

En el ámbito de la Nación, mediante el Decreto 461/2025 del 7 de julio pasado, el Estado dispuso
la disolución de la COMISIÓN NACIONAL DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, de la AGENCIA
NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) y de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV),
actuantes en el ámbito de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA.

En tanto, a nivel provincial, ante esta situación, el Gobernador cuestionó la decisión de la Nación y
pidió que realicen el mantenimiento de las rutas nacionales en territorio cordobés y al no tener
respuestas, decidió hace algunas semanas asumir los 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la
ciudad de Córdoba de la autopista de la Ruta 19, solicitando a la Nación que les transfiera la ruta,
situación que se podría dar con otras rutas nacionales en Córdoba, como este caso del tramo de la
158.

La realidad es que por el momento todo sigue igual ante la impotencia de los intendentes que ya
no saben más qué hacer, los vecinos de nuestra región totalmente olvidados, y un corredor
internacional por donde se saca e ingresa producción, pero que al mismo tiempo genera mucho
miedo a quienes transitan porque es “una verdadera trampa mortal”.

#ruta158 #arreglos #vialidadnacional #repavimentacion #laspiur #sanfrancisco

Comparte
Next Post

El Instituto G.M.Z. firmó convenio de cooperación con la FAMAF

El viernes por la tarde, con la presencia del Decano de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba, Pedro Pérez, se firmó con la representante legal del colegio de nuestra ciudad, Elena Vachetta, el convenio de cooperación para llevar adelante actividades conjuntas, tanto […]

Otros Titulos