Marcelo Vittore es el propietario del Establecimiento Doña Luisa, una quesería familiar con larga trayectoria, su proceso de producción está centrado actualmente en el queso Sardo y dialogó con EL HERALDO-Diariodelasvarillas sobre los desafíos actuales del mercado.
Recordó que la empresa se llama «Doña Luisa» en honor a la madre del padre de Marcelo, quien se llamaba Luisa. Y en la actualidad se especializan únicamente en la elaboración de queso Sardo. Toda la leche utilizada proviene de su propio establecimiento, sin adquirirla de terceros.
Marcelo explicó que el queso Sardo varía su sabor según el tiempo de maduración, ofreciendo opciones de 30 días, 3 meses, 7 meses y un año y medio. La maduración influye directamente en el perfil de sabor y la absorción de sal.
Sus principales mercados se encuentran en Río Negro y Chubut, donde venden a proveedores. También distribuyen en Córdoba y en despensas locales de Las Varillas.
Es un negocio netamente familiar, contando también con la ayuda de un quesero. La fábrica fue fundada en el año 1991, lo que destaca su larga tradición en el rubro.
Desafíos y Perspectivas Futuras
Marcelo señala que el sector de ventas está «muy complicado» y «muy parado» actualmente. Dadas las dificultades, las expectativas futuras son inciertas, aunque buscan mejorar continuamente el producto. Prefieren mantener a sus compradores habituales y no buscar activamente nuevos mercados que les obligarían a comprar leche, manteniendo su modelo de autoabastecimiento.

El establecimiento «Doña Luisa» se encuentra en la Ruta 3, a 20 kilómetros de Las Varillas, en dirección a San Antonio de Litín.
Participan activamente en exposiciones como la Expo de Las Varillas y la de Alicia. Considera que estas ferias son importantes para que la gente conozca el producto, lo pruebe y establezca contacto, lo que a menudo deriva en ventas o entregas a domicilio posteriores.
#quesos #lasvarillas #expo #fiesta